El Periódico de Extremadura Ruidos.org: la lucha contra el ruido
Índice de noticias sobre el ruido
Noticias de este mesNoticias del último mes


Mérida, 31/05/03
Notificacion del Tribunal Superior de Justicia

Admitido un recurso contra el consistorio por los ruidos

La asociación de afectados por el ruido acusa al ayuntamiento de no cumplir la ley
Con la admisión a trámite de esta demanda se abre un proceso judicial que acabará en sentencia
CESAR PEGUERO

Calle John Lennon, situada en una de las zonas donde más denuncias hay por ruido. JACINTO CAPOTE
Calle John Lennon, situada en una de las zonas donde más denuncias hay por ruido. JACINTO CAPOTE
El Tribunal Superior de Justicia de Extremadura (TSJEx) ha admitido a trámite un recurso contencioso administrativo contra el Ayuntamiento de Mérida por supuesto incumplimiento en la aplicación de la legislación contra el ruido en la ciudad, como la Ley de Convivencia y Ocio, la Ordenanza Municipal contra ruidos de vehículos a motor del 26 de marzo del 2002; el Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) sobre aparatos de aire acondicionado y el Decreto Regional de Reglamentación de Ruidos y Vibraciones de febrero de 1997.

La demanda ha sido interpuesta por la Asociación Emeritense para la Defensa de los Afectados por el Ruido (Aedar) que acusa al ayuntamiento de "negligencia" en la aplicación de la citada normativa. Con la admisión a trámite de esta demanda se abre un proceso judicial que acabará con una sentencia.

FALTA DE RESPUESTA
El recurso se puso por los servicios jurídicos de Aedar el 20 de enero en la sala de lo contencioso del Tribunal Superior de Justicia de Extremadura ante la falta de respuesta del ayuntamiento a todas las denuncias que habían presentado contra los pubs por las molestias que causaban por los ruidos nocturnos.

El abogado de Aedar, Juan Francisco González, destacó que era muy importante que el TSJEx haya admitido este recurso, "ya que ha visto que existen los requisitos legales para que se tramite".

Por su parte, la presidenta de Aedar, Maribel Fernández, manifestó que lamentaba demandar al consistorio, aunque aseguró que "no nos han dejado otra opción" y afirmó que las personas que gobiernan el Ayuntamiento de Mérida, "como políticos, están para defender los derechos que tenemos y que nos amparan y no para prevaricar, que es lo que están haciendo".

Además recordó que les avala las 5.000 firmas recogidas y entregadas en el consistorio en la que piden al alcalde, Pedro Acedo, que la administración local haga algo con el problema del ruido. En este sentido, Maribel Fernández manifestó que "la gente no se queja de vicio. 5.000 firmas no son una tontería. Que se las tomen en serio", manifestó la presidenta de Aedar.

Más noticias de este mes | Último mes | Índice general de noticias
Página principal de ruidos.org