Valencia, 27/2/3 El Ayuntamiento instalará contenedores insonoros con un chip localizadorLos depósitos harán menos ruido y se controlará su nivel de uso y posibles agresionesB. FLORESLos más de 12.500 contenedores situados por toda la ciudad de Valencia serán renovados a partir de octubre, con motivo de la nueva contrata de basuras. El Ayuntamiento incluirá como un factor positivo para las empresas que opten a la limpieza diaria del casco urbano la inclusión de unos nuevos contenedores menos ruidosos y con un chip, un circuito informático que permita localizarlos y conocer su nivel de uso. Los modelos se están instalando en Madrid. Uno de los jefes de servicio de la Delegación de Medio Ambiente se ha trasladado esta semana a la capital de España para observar el funcionamiento de los contenedores. "Están controlados mediante un chip que permite conocer el nivel de uso de cada uno, así como su localización y si están sufriendo una agresión'', señaló la concejal de Medio Ambiente, María Jesús Puchalt. Los contenedores aportarán la información a un ordenador central donde se analizará cuánto tiempo tarda en llenarse cada depósito, de manera que se pueda adaptar el servicio a las necesidades de los vecinos y los comercios correspondientes. Una queja que tradicionalmente han expuesto los vecinos de la ciudad es el ruido que produce la recogida diaria de basuras. "Es algo inevitable, porque siempre habrá algún tipo de alboroto, no obstante, estos nuevos contenedores cuentan con más cantidad de elementos de goma que amortiguan los golpes'', explicó Puchalt. La vigencia de la actual contrata de recogida de basuras finaliza el próximo mes de octubre, por lo que para esa fecha se habrá decidido cómo se limpiará la ciudad en el futuro. Nuevo repartoAdemás del nuevo mobiliario, desde el Ayuntamiento se espera realizar una nueva partición de la ciudad. En vez de las dos zonas actuales, se pretenden crear tres espacios distintos, para mejorar el servicio y racionalizar los medios de los que se disponen. Además, el nuevo concurso alargará el periodo de concesión hasta los 15 años (ahora son diez) con la intención de que las empresas puedan amortizar mejor los equipos y mejoren sus ofertas. "El mobiliario urbano envejece, y el actual se está usando desde hace diez años, por lo que ha sufrido un desgaste importante'', señaló Puchalt. La regeneración de los modelos de contenedores permitirán incorporar depósitos con mecanismos nuevos y menos objetos complementarios que, actualmente, al oscilar, producen más ruido durante la recogida.
Más noticias de este mes | Último mes | Índice general de noticias |