Palma de Mallorca, 27/2/3 La Policía Local de Palma pide el cierre del bar «Sa Font» por exceso de ruido y consumo de cannabisLa Policía Local de Palma ha solicitado el cierre cautelar del bar "Sa Font", situado en la calle Concepción número 3, por el consumo de cannabis en su interior y por el ruido generado en el local aunque pesaba sobre él una orden de cese de la actividad musical EFELa Policía Local de Palma ha solicitado el cierre cautelar del bar "Sa Font", situado en la calle Concepción número 3, por el consumo de cannabis en su interior y por el ruido generado en el local aunque pesaba sobre él una orden de cese de la actividad musical. Según informó hoy el Ayuntamiento de Palma, esta petición de sanción se basa en la información obtenida en una intervención llevada a cabo en este establecimiento en la madrugada de ayer por seis agentes de paisano. Poco después de la medianoche del martes al miércoles, los policías se personaron en "Sa Font" para comprobar la veracidad de las quejas sobre consumo de estupefacientes y exceso de ruido planteadas ante el Consistorio por vecinos de la zona. Los policías se identificaron tras confirmar que la encargada del local estaba fumando un porro y que lo mismo hacían varios grupos de clientes situados a la vista de esta mujer. Tanto a la encargada del bar como a algunas de las personas que se encontraban en su interior se les incautaron pequeñas piezas de hachís, pero el peso total de esta droga no fue establecido por la Policía Local ya que, según fuentes municipales, corresponde a la Conselleria de Sanidad analizar estos estupefacientes y determinar su cantidad. Además, los agentes comprobaron que la música que sonaba en el local procedía de un reproductor, mientras que había otro aparato de similar función precintado por una orden de la Alcaldía dictada el pasado 4 de noviembre y que prohibía la actividad musical en este bar. La operación policial no conllevó ninguna detención, pero sí el levantamiento de seis actas por tenencia de estupefacientes, dos por consumo, una por tolerancia al consumo y otra por "intervención de objetos para el consumo".
Más noticias de este mes | Último mes | Índice general de noticias |