Sevilla, 27/2/3 El Defensor del Pueblo muestra su "absoluta comprensión" hacia el movimiento ciudadano contra el ruido en Sevilla
De esta forma, la institución que dirige José Chamizo se pronunció sobre la queja que una plataforma de vecinos de Sevilla asegura haber presentado ante la Oficina contra el Reglamento de Contaminación Acústica que está elaborando la Consejería de Medio Ambiente de la Junta. Según este movimiento ciudadano, la redacción de este informe ha sido encargada a una empresa de ingeniería acústica, "con claros intereses en el sector", por lo que han enviado --además del escrito a Chamizo-- otras cartas a la Delegación del Gobierno de Junta en Sevilla y a la Consejería de Medio Ambiente pidiéndoles que el Reglamento no sea aprobado. Ante esta petición, fuentes del Defensor aseguraron que en los últimos años "se ha presentado un aluvión de denuncias por el cumplimiento de la normativa de ruidos", lo que pone de relieve "una notable falta de control" de la ley y la necesidad del "ejercicio de la autoridad para su cumplimiento efectivo". Explicaron que las quejas "no sólo proceden de las grandes urbes, sino también de los pueblos de cualquier rincón de Andalucía", donde una discoteca o cualquier otro lugar de ocio "puede estar funcionando verano tras verano sin licencia". Asimismo, recordaron que en 1995 la Oficina del Defensor del Pueblo elaboró un informe especial sobre contaminación acústica, lo que ha provocado que "nos posicionemos de forma contundente sobre este asunto y requerido a la administración pública este tipo de normativas".
Más noticias de este mes | Último mes | Índice general de noticias |