Santa Cruz de Tenerife, 21/2/3 CRITICAN QUE LAS AUTORIDADES NO HAYAN HECHO NADA TODAVÍALos empresarios turísticos de las Islas denuncian los problemas de inseguridadLa Federación Empresarial de Hostelería y Turismo de Canarias (FEHTUR), integrada por la Federación de Empresarios y Profesionales de Ocio y Servicios (FECAO-Tenerife) y la Federación de Empresarios Hosteleros y Turísticos (FEHT) de Las Palmas, han señalado que los problemas que los empresarios de ocio denuncian desde hace mucho tiempo por la inseguridad ciudadana "son muchos", por "su frecuencia e impunidad, sin que las autoridades hayan tomado cartas en el asunto". ACN.
Los hoteleros indican que no tomar medidas a este respecto "supondrá no sólo que los empresarios vecinos y visitantes cuenten con continuos problemas, sino tener que lamentar pérdidas humanas por no haber sido atacado desde la raíz". "Niños de entre diez y dieciséis años permanecen las 24 horas del día en la calle, existen diferentes leyes, normas y organismos oficiales ya establecidos para poder hacerse cargo de este tema antes de que se nos escape de las manos", informa FEHTUR. Para la patronal, "los miembros de los Cuerpos de Seguridad no sólo tienen que estar en las calles para multar a aquellas personas que cometen infracciones de circulación, sino que deben velar por la inseguridad y la convivencia de la ciudadanía". "Muchos empresarios se enfrentan directamente, para ejercer su actividad, con problemas de limpieza y seguridad, invadida ésta a todas horas por personas indigentes, borrachos, vagabundos, sucios y, en la mayoría de los casos, peligrosos y agresivos; aceras intransitables, vendedores de rosas acosando a los clientes, etcétera. Se tratan de quejas legítimas con urgentes medidas de solución", se afirma en la nota. Además, destacan que otra cuestión añadida son "los establecimientos 24 horas y su reiterado incumplimiento de la Ley de Espectáculos, la Ley de Drogodependecia y la Ley del Menor, vendiendo alcohol a los menores, y a todo el mundo, después de las diez de la noche. Este hecho ha sido denunciado por los empresarios del sector de ocio nocturno y es una de las causas de las alteraciones del orden, propiciando, entre otros, el consumo del botellón". "Es unánime en el sector el convencimiento de que si los organismos competentes pusieran el mismo interés que se pone en controlar a los empresarios legalmente establecidos, por ejemplo, en lo referido a los horarios de cierre, la mayoría de los problemas citados se resolverían", concluye FEHTUR.
Más noticias de este mes | Último mes | Índice general de noticias |