Benifaió, 20/2/3 Benifaió da un mes para comenzar las obras de instalación de pantallas protectoras del trenSi no hay respuesta, presentarán un contencioso administrativo contra Renfe y FomentoEl alcalde de Benifaió, Jesús Tortosa, remitió un escrito a Renfe y al Ministerio de Fomento para que, en el plazo de un mes, al menos se inicien las obras de colocación de pantallas protectoras para el tren. Si no hay una respuesta satisfactoria, anunciaron que acudirán al contencioso administrativo. MANUEL GARCÍAEl Ayuntamiento de Benifaió concederá un plazo de un mes para que se inicien las obras de colocación de una pantalla de protección acústica que palíe el ruido causado por los trenes que pasan a escasos metros de algunas viviendas de la población. En caso contrario, presentarán un recurso contencioso administrativo en los juzgados. Fuentes municipales remitieron el pasado martes un requerimiento a Renfe y al Gestor de Infraestructuras Ferroviarias, dependiente del Ministerio de Fomento, para que se construya un muro perimetral de protección de las vías del tren. En concreto, desean que este muro se construya desde la estación en dirección Norte, hasta el final del casco urbano. El alcalde del municipio, Jesús Tortosa, recordó que ya han denunciado "en infinidad de ocasiones'' esta situación de "inexistente protección'' tanto ante la Dirección General de Ferrocarriles, como ante Renfe y ante la Secretaría de Estado de Infraestructuras. Por otra parte, en el decreto de alcaldía, Tortosa manifestó la "inexcusable responsabilidad'' de Renfe en la construcción de la citada valla de protección, ya que la misma se sitúa dentro del dominio público ferroviario en el término de esta localidad de la Ribera Alta. También destacó que en esta situación la única alternativa posible para solucionar el problema es "el auxilio judicial a través de los cauces pertinentes''. Desde el Ayuntamiento de Benifaió también aportaron diversos procedimientos judiciales análogos en los que se declara "la responsabilidad de Renfe en la conservación y reparación de un muro de protección''. Destacaron que el artículo 290 del Reglamento de Ordenación del Transporte Terrestre recoge que las empresas titulares de líneas ferroviarias realizarán el cierre de las mismas "con la máxima urgencia que sus disponibilidades financieras lo permitan''. Lamentaron tener que censurar "la manifiesta inactividad de la administración estatal en la solución de esta cuestión''. Afirmaron no entender por qué en el transcurso de las vías del tren desde Algemesí hasta la estación de Benifaió hay muros de separación de tres metros de altura. Recalcaron que no existe "ningún tipo de justificación, desde la estación hacia el Norte, y pese a discurrir las vías del tren todavía por el casco urbano, a una parte del suelo industrial del polígono Jaime I y al otro el suelo residencial de nuestro casco urbano no existe ningún tipo de vallado ni protección alguna''. Asimismo, denunciaron que se está produciendo también un gran "desconcierto'' a causa de esta situación entre los ciudadanos de Benifaió y desearon que se tenga en cuenta por parte de las empresas y administraciones responsables que la peligrosidad no es sólo para los vecinos de la zona, sino que también afecta "a la propia seguridad de los usuarios directos de dicho transporte''.
Más noticias de este mes | Último mes | Índice general de noticias |