El Mundo- El Día Ruidos.org: la lucha contra el ruido
Índice de noticias sobre el ruido
Noticias de este mesNoticias del último mes


Palma de Mallorca, 20/2/3
SIGUE EL CAOS

Son Dureta aloja a los enfermos de Urgencias en la zona de obras

Tan sólo una mampara de madera separa a los pacientes del estruendo de las reformas - Los médicos se ven obligados a operar con un ruido ensordecedor - Temor a la aparición del hongo «aspergillus»

JUAN RIERA ROCA

Los pacientes de Observación 1, zona de Urgencias de Son Dureta dedicada a pacientes coronarios, está recibiendo directamente los efectos de las obras que se realizan en el hospital. Pacientes encamados, con respirador y monitor cardíaco, están separados solo por una mampara de madera del estruendo de las obras.

Las obras de ampliación de los quirófanos y de reforma de las Urgencias afectan ya, directamente a los pacientes y a los profesionales. Y ayer las cosas habían mejorado. El martes no había ni mampara y los albañiles se movían, golpeaban y acarreaban sacos —desplazando suciedad— en la misma sala que los enfermos.

La situación caótica del servicio de Urgencias ha sido denunciada a EL MUNDO / El Día de Baleares por el Sindicato Médico Libre. Su portavoz, el doctor Miguel Lázaro, criticó ayer con energía el grave perjuicio que estas obras pueden llegar a producir sobre los pacientes y la pésima elección del momento para efectuarlas.

La decisión del desarrollo de estas obras —en plena temporada de gripe y de saturación hospitalaria— «ha sido tomada directamente desde el Ib-Salut», segura Lázaro, en alusión a que se trata de una decisión política, «para hacerse la foto electoral», más que una medida técnica que hubiera podido adoptar la Gerencia del centro.

Según explica Lázaro, los problemas que normalmente acarrean las obras se están reproduciendo en el hospital. Uno de estos problemas típicos es el desorden. Ayer un médico le comentaba a su colega sindicalista como tras hacer un tacto rectal a un paciente no había encontrado agua y jabón para lavarse. Es solo un ejemplo.

Encima de Urgencias, en los quirófanos, la situación es también muy grave: «Los médicos cuentan que están operando todo el rato con el ruido atronador de las obras. Y lo que es peor, los enfermos tienen que oír el estruendo hasta que les hace efecto la anestesia y se quedan dormidos», explica el doctor Lázaro.

Ambiente tóxico

La incidencia de las obras sobre los pacientes no solo cuestión de ruidos —algo que de por sí puede ser grave en pacientes especialmente débiles— sino que la contaminación que producen los trabajos de albañilería en forma de dispersión de polvos, es el caldo de cultivo de gérmenes como el famoso y temido hongo «aspergillus».

Lázaro se pregunta, haciéndose eco de su sindicato y de muchos profesionales: «¿A quién se le ocurre reformar un hospital de 50 años, con una previsión de gasto de 20.000 millones de pesetas y de diez años de obras? Si fuera un hotel se gastarían la Ecotasa en derruirlo, que es lo que hay que hacer, tras construir uno nuevo».

Las obras que están perjudicando seriamente la asistencia de Urgencias y quirúrgica son las que tienen por objeto habilitar el Servicio de Cirugía Cardíaca, con un coste de 1,6 millones de euros, más dos millones para equipamientos. Son obras sobre el «viejo» hospital a las que dentro de unos meses se sumará la gran reforma.

Esta reforma, valorada en 120 millones de euros, consiste en construir varias alas nuevas al viejo hospital, conservando y remozando el actual edificio central. Lázaro y el colectivo médico en general ven con temor, vistas las actuales circunstancias, la perspectiva de diez años de obras simultáneas a la continuidad asistencial.

Más noticias de este mes | Último mes | Índice general de noticias
Página principal de ruidos.org