El Ideal Gallego Ruidos.org: la lucha contra el ruido
Índice de noticias sobre el ruido
Noticias de este mesNoticias del último mes


Coruña, 18/2/3

Teresa Lorenzana es profesora en Aparejadores

"Los arquitectos deberían tener en cuenta el ruido al diseñar"

R.G.A.

La profesora Teresa Lorenzana
La profesora Teresa Lorenzana investiga sobre un sistema de absorción del ruido en la vivienda
La profesora Teresa Lorenzana es una estudiosa de la acústica por convicción y vocación. Lejos de los corporativismos, es clara en sus afirmaciones. Cree que los problemas de ruido que aquejan a las ciudades se producen por una mezcla de falta de concienciación social y por los diseños de los arquitectos. También es consciente de que la obsesión de los constructores por ahorrar en material y mano de obra se refleja negativamente en la calidad de las viviendas.

Teresa Lorenzana desprende honestidad y franqueza en sus palabras, cualidades que pretende enseñar por encima de todo a sus alumnos. Su especialidad es el ruido y el aislamiento de los edificios.

­La contaminación acústica es un problema latente.

­España es el segundo país del mundo en contaminación acústica. La Unión Europea ha establecido un plazo para que cada ciudad tenga su mapa de ruido, así cada vez se daría más importancia a este problema que nos afecta a todos y en todas partes.

­¿Quién es el “culpable” de que las ciudades sufran este inconveniente?

­El diseño de las viviendas debería tener en cuenta la acústica. Se construye sin controlar por dónde viene el ruido. Por ejemplo, se ven muchas fachadas lisas que no difunden los sonidos, los salientes y balcones ayudarían a dispersarlos.

­¿Cómo se puede solucionar el problema?

­La concienciación y la educación cívica sobre la contaminación acústica ayudaría mucho. Desde los colegios debería fomentarse el respeto hacia el vecino al igual que se le dice a un niño que no tire un papel al suelo.

­Pero, ¿la conciencia cívica es suficiente?

­No. Se debe construir mejor. En parte es una cuestión que compete al propio arquitecto. ¿Por qué alguien tiene que aguantar que su dormitorio dé hacia el hueco de las escaleras? Pero, el culpable fundamental es el dinero, que se intente siempre abaratar los costes en la mano de obra y en los materiales.

­Precisamente, investiga ahora sobre el aislamiento.

­Sí. Hemos creado un sistema que consigue una gran precisión para absorber ruido. Sirve para acondicionar locales y se adapta al material de las paredes. Su utilización provoca un mayor confort al usuario y el ahorro de dinero en la construcción. Se fabrica con materias recicladas y desechos industriales.

Más noticias de este mes | Último mes | Índice general de noticias
Página principal de ruidos.org