Estepona, 15/2/3 La Asociación de Vecinos de la calle Real-Málaga pide una norma que regule la saturación acústicaLa actual normativa es “insuficiente” para responder a las necesidades vecinales, según el presidente del colectivoM. A. CERVANTESLos problemas de ruido que ocasionan los establecimientos de la zona centro del casco urbano, concretamente, de las calles Rea-Málaga han llevado al presidente de la Asociación de Vecinos de esta barriada, Antonio Barrientos Segura, a presentar un escrito de alegaciones en el Registro de Entrada del Ayuntamiento solicitando al equipo de gobierno la adopción de los acuerdos oportunos para la regulación de las zonas de saturación acústica, a través de la ordenanza correspondiente. Los vecinos se quejan de los graves problemas que causa la concentración de bares en esta zona y que genera evidentes efectos aditivos que, seguramente, “son más dañiños de lo que puede representar el incumplimiento ocasional de los umbrales de ruido”. Barrientos Segura considera que de la misma manera que un Ayuntamiento no puede tolerar el funcionamiento de un solo establecimiento que contravenga las condiciones ambientales requeridas, también es de “su responsabilidad adoptar las prevenciones adecuadas para evitar y, en cualquier caso, paliar los efectos de esta concentración”. El presidente de la Asociación cree que uno de los objetivos de esta ordenanza debe ser “salvaguardar las condiciones imprescindibles para el derecho a un medio ambiente adecuado”. Entre las alegaciones, se resalta que hay que ser particularmente estricto en la observancia de la Ordenanza de Ruidos, “impidiendo la apertura anticipada, velando por el cumplimiento de las medidas correctoras y de los horarios ,y ejerciendo de manera ejemplar la potestad sancionadora”, según recoge el escrito. Barrientos Segura señala que existe una Ordenanza sobre Ruidos y Vibraciones del año 1998 pero esta norma, dice, es insuficiente para responder a las necesidades vecinales, resultando incluso cuestionable desde el punto de vista de la legalidad. Por todo ello, la Asociación de Vecinos de las calles Real-Málaga pide que se regule la declaración de zonas de saturación acústica por los problemas graves que ocasionan los bares de la barriada, según señalan, en orden a la debida presencia del medio ambiente y la salud e insta además al Ayuntamiento en pleno a que proceda a regular lo requerido en el artículo 2 del Reglamento de Calidad del Aire. Cumplimiento de las ordenanzasSin embargo, el Ayuntamiento sostiene que las ordenanzas de ruido en la zona centro del casco urbano se “están cumpliendo de forma rigurosa”, según declaró el concejal de Comercio, Lorenzo Guerra. En la actualidad, todos los locales de esta barriada cuentan con un limitador de ruidos que controla los sonidos procedentes de estos establecimientos. Este sistema garantiza que no sobrepase el límite establecido ya que, en caso contrario, la delegación abriría un expediente al local que haya cometido la infracción. De hecho, en los últimos años se ha incrementado el número de expedientes sancionadores e incluso se ha procedido al cierre del local, según Guerra. Aún así, Comercio está estudiando la posibilidad de declarar la calle Real como “zona de saturación” con lo que se lograría un régimen más estricto en cuanto al nivel de emisión de ruidos. Se trata de un estudio preliminar, que debe ir acompañado de un censo de locales y “unos procedimientos previos que tardará todavía algún tiempo en resolverse”, según Guerra.
Más noticias de este mes | Último mes | Índice general de noticias |