Oviedo, 6/2/3 EL PLAN DE CHOQUE CONTRA EL RUIDO Y LA INSEGURIDADLos vecinos estudian movilizarse tras fracasar el plan de la movidaLos colectivos del casco viejo coinciden en que el despliegue municipal no ha servido para nadaSopeña se entrevista hoy en solitario con una de las asociaciones para explicarle nuevas accionesGEORGINA FERNANDEZEl plan municipal para paliar los efectos de la movida ha fracasado. Eso, al menos, opinan las dos asociaciones de vecinos que lideran la protesta contra los ruidos y las molestias de la marcha nocturna: la de vecinos del Oviedo antiguo y la de ciudadanos contra la movida. Explican que sigue habiendo el mismo ruido e idénticos problemas que el pasado 30 de noviembre, cuando se implantó esa actuación municipal que preside el concejal Javier Sopeña. Una de las decisiones del edil fue la de crear una comisión de seguimiento de las actuaciones, donde están representados los partidos políticos municipales, el Consejo de la Juventud, los hosteleros y los vecinos afectados. Pero ese foro sólo se reunió una vez, y de eso hace ya mes y medio. Desde entonces, el edil sólo ha convocado en solitario a uno de los colectivos vecinales, el de Ciudadanos Contra la Movida. Hoy mismo, edil y asociación mantendrán un nuevo encuentro en el que se espera que Sopeña explique las nuevas acciones que emprenderá el ayuntamiento. La propia policía municipal explicó recientemente que se preparaban otros 16 apercibimientos de cierre o de sanción a bares, aunque hasta ahora el consistorio no ha oficializado esta actuación. Los vecinos no son optimistas sobre el resultado de la entrevista. En la que mantuvieron con el edil hace unos 15 días le expusieron su malestar por el hecho de que las cosas seguían igual, explica Jesús Martínez, secretario del colectivo, y pese a que Sopeña prometió que intensificaría el dispositivo, ellos no han notado ningún cambio. Por eso, a menos que haya alternativas muy novedosas, la asociación celebrará una asamblea el próximo día 13 y una de las propuestas será la de convocar movilizaciones. "Los vecinos nos dicen que tenemos que hacer más", justifica Jesús. Este es el balance del plan de choque, según esta asociación de vecinos:Ruidos. Se sigue consumiendo en la calle y se continúa permitiendo que los bares mantengan la puerta abierta, pese a que ambas actuaciones están tipificadas en las ordenanzas municipales como sancionables. Tráfico. Por el día está prohibido aparcar en la zona antigua, pero los vecinos aseguran que por la noche se permite, y tampoco se sanciona. Licencias. Es en lo que más hace hincapié el otro colectivo, la Asociación de Vecinos del Oviedo Antiguo, que asegura que se ha incumplido el compromiso municipal de no dar más licencias de apertura a bares en un año. Por su parte, Vecinos contra la Movida arguye que, aunque se ha apercibido a bares, eso no les ha afectado, ya que el ruido y la permisividad continúan. Seguridad Ciudadana. Jesús Martínez explica que en este punto el ayuntamiento "se lava las manos" porque asegura que es competencia de la Policía Nacional. Denuncia que "hay peleas continuas en la calle, competiciones de motos, y coches que pasan a gran velocidad". La Policía Local permanece en la zona, pero no actúa. Ni obligan a los bares a cerrar las puertas, ni intervienen cuando los chavales alborotan en la calle y dan golpes a las papeleras. "Pedimos presencia policial, pero también queremos que actúe", explica el secretario de este colectivo. Limpieza. Se limpia dos veces a diario el fin de semana, pero no es efectivo porque los coches están aparcados e impiden la tarea. Botellón. Martínez asegura que continúa como antes del plan, en la zona de Comandante Caballero.
Más noticias de este mes | Último mes | Índice general de noticias |