Cádiz, 4/2/3 Los técnicos municipales confirman la saturación sonora de Muñoz ArenillasLos técnicos municipales han concluido el informe previo a la declaración de la calle Muñoz Arenillas y el pasaje peatonal como zona acústicamente saturada. Las conclusiones del estudio establecen que la zona presenta una afección sonora suficiente para informar favorablemente sobre dicha declaración. Mª EUGENIA MEDINAUn informe de los técnicos municipales ha confirmado que la calle Muñoz Arenillas presenta “una afección sonora suficiente, según la normativa, como para permitir informar favorablemente a la declaración como zona acústicamente saturada”, según concretó a este periódico la teniente de alcalde delegada de Urbanismo, Maribel Bueso. De esta forma, el expediente para la declaración de la vía, así como del pasaje peatonal, como zona acústicamente saturada entra en su fase final, después de las demoras que ha experimentado el proceso como consecuencia de la admisión de una alegación presentada por los vecinos -que solicitaban la inclusión en el expediente del pasaje peatonal- y que provocó el reinicio del proceso. La exposición pública de este estudio -con un plazo de quince días para presentar alegaciones- se convierte en el paso previo para que la comisión de Gobierno dé el visto bueno al expediente y determine la declaración. En este sentido, Bueso apuntó que “ésta es la última fase de exposición pública antes de la aprobación definitiva del expediente”. Este informe recoge las evaluaciones realizadas por los técnicos municipales sobre el nivel de decibelios que presenta la calle en distintos puntos, según se establece en la Ordenanza Municipal para la Protección del Ambiente Acústico. En este sentido, según se explica en el documento, las mediciones se realizaron a nivel de primera planta y a una distancia máxima de separación entre dos puntos inferior a los 50 metros -la calle fue dividida en ocho puntos- desde las 23.00 hasta las 07.00 horas durante la temporada de mayor saturación de la zona, es decir, la temporada estival. Las mediciones se remontan a julio de 2001 y se han continuado hasta septiembre del pasado año. Durante este periodo, se han registrado días con una mayor afección sonora, concretándose en el 28 de julio y 10 de agosto de 2001 y el 28 de junio de 2002, cuyos niveles sobrepasaron los datos permitidos por la normativa municipal. Las conclusiones del estudio ponen de manifiesto que la calle Muñoz Arenillas y el pasaje peatonal se encuentran en los límites de los niveles permitidos, por lo que se confirma la necesidad de declarar esta zona saturada con el objetivo de evitar la instalación de nuevos establecimientos. La comisión de Gobierno aprobará el expedienteLa teniente de alcalde delegada de Urbanismo del Ayuntamiento de Cádiz, Maribel Bueso, adelantó uno de los puntos que aprobará la comisión de Gobierno durante la sesión que tendrá lugar este jueves como consecuencia del Pleno correspondiente al mes de febrero que se celebra el viernes. La responsable de área apuntó que el orden del día de la sesión recogerá la presentación del expediente para la declaración de la calle Zorrilla como zona acústicamente saturada para su aprobación definitiva. De esta forma, se pone punto y final al proceso iniciado en el año 2001 con el objetivo de impedir que la zona supere los niveles sonoros establecidos en la norma municipal. Según comentó Bueso, los expedientes de las calles Zorrilla y Muñoz Arenillas dieron comienzo al mismo tiempo, pero como consecuencia de las alegaciones presentadas al expediente de la segunda calle, se hizo necesaria retrotraer el expediente al momento inicial, lo que provocó un retraso con respecto al expediente que recibirá la aprobación el próximo jueves. Bueso espera que la aprobación sea a final de este mesLa delegada de Urbanismo, Maribel Bueso, señaló la pretensión del equipo de Gobierno de aprobar definitivamente el expediente sobre la declaración de la calle Muñoz Arenillas como zona acústicamente saturada para finales de febrero, tras el cumplimiento del plazo de alegaciones establecido tras la publicación del informe técnico en el Boletín Oficial de la Provincia (BOP). Bueso apuntó que “se trata de una medida que persigue como objetivos reducir al máximo las molestias y perjuicios que pueden sufrir los vecinos en zonas de afluencia y acumulación de personas y proteger y salvaguardar el derecho al descanso y la intimidad familiar”. Así, señaló que viendo los resultados de esta medida y la aceptación de los vecinos, “no dudaremos en aplicarla en otras zonas de la ciudad”. La delegada puntualizó que “no se trata de establecer una medida restrictiva a la posibilidad de que prospere la iniciativa privada de establecimientos hosteleros, sino de equilibrar el derecho de los jóvenes a divertirse como de los vecinos a descansar”. Bueso afirmó que “para mí es una prioridad absoluta el bienestar y la calidad de vida de los conciudadanos”.
Más noticias de este mes | Último mes | Índice general de noticias |