Sevilla, 8/4/3 El juzgado anula la licencia de apertura de una discoteca abierta desde hace mesesAMALIA F. LÉRIDALa comunidades de vecinos de las calles Gustavo Bacarisas, Salado y Avenida de la República Argentina han ganado el recurso contencioso-administrativo contra el Ayuntamiento de Sevilla que permitió la apertura de una discoteca en la calle Pagés del Corro número 184, «en zona saturada y en contra de la normativa municipal vigente, pues no tiene licencia de puesta en marcha».La sentencia con fecha 31 de marzo de 2003 dictada por el Juzgado de lo Contencioso Administrativo número 5 de Sevilla, declara no conforme a Derecho y anula la licencia municipal de instalaciones y, en consecuencia de obras y primera utilización, de la referida discoteca que, a pesar de todo eso, lleva funcionando desde hace meses. Además, esta sentencia anula cualquier autorización administrativa en cascada al declararse no conforme a Derecho la autorización inicial. «El Ayuntamiento -dicen los vecinos- olvidándose de su obligación de policía de ruidos ha permitido que este establecimiento abra notoriamente sin tener autorización de puesta en marcha. No podemos descansar, estamos desesperados, no rendimos en nuestros puestos de trabajo y tenemos que soportar que la vía pública se tome, con consentimiento del Ayuntamiento, como si fuese un cortijo. La calle, está visto que no es de todos, sino de unos pocos y para su beneficio económico. Ya ha habido navajazos y la calidad de la zona se ha deteriorado gracias a la indolencia de, teóricamente, nuestros representantes consistoriales». Por ello, y porque el sector se ha convertido en zona peligrosa, los vecinos «suplican» el inmediato cierre de la actividad por parte del Ayuntamiento. También agradecen al juez su sensibilidad pues «ha sido la única institución del Estado de Derecho que ha tenido en consideración los derechos fundamentales de los residentes a un medio ambiente adecuado, salud, libertad de domicilio, inviolabilidad, intimidad y dignidad de la persona». ¿Apelará el Ayuntamiento?Los residentes recalcan que lo están pasando muy mal y esperan que el Ayuntamiento y la Gerencia de Urbanismo recapaciten y no sigan adelante con una insensata apelación. Igualmente, se preguntan qué bienes protege el alcalde y a quiénes y aseguran no entender por qué el Ayuntamiento recurrió,con anterioridad, la medida cautelar que les daba la razón. Por otra parte, se cuestionan el servicio que presta a los ciudadanos la Delegación de Medio Ambiente y la Gerencia de Urbanismo que «nos han hecho tragar su incompetencia y nos han dejado tirados a nuestra suerte». «No es serio que nos remitan a los Tribunales. Así, nos sobraría este Ayuntamiento», declaran. «Terror psicológico»Cansados de padecer noches con los ojos de par en par, suplican la ayuda del alcalde y sus concejales y hacen un llamamiento a la prudencia, dejando clara su confianza en los organismos judiciales. Porque el papel del actual Ayuntamiento «creemos que no es plural y democrático pues coadyuva a situaciones de terror psicológico y afrenta personal contra sus vecinos». Por último, esperan no tener que contestar, ahora, a una apelación.
Más noticias de este mes | Último mes | Índice general de noticias |