Zaragoza, 2/4/3 GUERRA EN IRAQ Los "cazas" F-18 de Torrejón y Zaragoza entrenan juntos la misión turca e iraquíLos preparativos de las misiones en Turquía e Iraq reúnen a unos 30 avionesLos vecinos de Garrapinillos denuncian los ruidos que provoca la intensa actividad de los cazabombarderos en la Base AéreaR. J. CAMPO/PAULA FIGOLSEn febrero, estuvieron dos semanas con los F-16 norteamericanos; en marzo, otras dos semanas con los F-18 de Gando (Canarias) y una solos en el Mediterráneo; y en abril, los "cazas" de la Base de Zaragoza han empezado otros ejercicios con los de Torrejón en el polígono de Bardenas, según confirmaron ayer a HERALDO fuentes militares de toda solvencia.Los pilotos de las dos bases españolas preparan su participación en la defensa aérea de Turquía (donde irían seis F-18 del Ala 12 de Torrejón y un Hércules de reabastecimiento de Zaragoza) y la eventual misión en Iraq, preparada en secreto por el Gobierno hace tres semanas, según adelantó este periódico. A dicho plan estarían adscritos un escuadrón de ataque de los "cazas" del Ala 15 de Zaragoza y algún Hércules de reabastecimiento. Estarían radicados en Doha, la capital de Qatar, donde está el Mando Central de las tropas anglo-norteamericanas. Alrededor de 30 cazabombardeos del Ejército del Aire español se empezaron a entrenar en el polígono de tiro de Bardenas el lunes en sesiones maratonianas que comienzan a las 11.00 y se prolongan hasta primeras horas de la noche. Las maniobras se prolongarán toda esta semana, después de la cual podrían emprender su viaje a la base turca de Erzurún, a 300 kilómetros de la frontera con Iraq, los seis "cazas", el Hércules y el Escuadrón de Apoyo al Despliegue Aéreo (EADA) de Zaragoza (junto con un helicóptero del Servicio Aéreo de Rescate) para colaborar en la defensa aérea de Turquía. Una comisión de aposentamiento de veinte militares visitó la semana pasada esta instalación para preparar la llegada de los 232 efectivos, cuyo despliegue autorizó el Gobierno español hace dos semanas en un Consejo de Ministros. Aunque hay quien asegura que esta actividad "entra dentro de lo normal", la intensidad de la gran cantidad de vuelos militares programados desde media mañana hasta primeras horas de la noche han despertado las denuncias de los vecinos de Garrapinillos por el continuo ruido que se percibe en las proximidades de la instalación militar. "Ruido insoportable" Los vecinos de Garrapinillos llevan dos días mirando al cielo. Como siempre (ya están acostumbrados a la convivencia con la base militar), pero con más temor. Según los vecinos, las maniobras -y los ruidos- se intensificaron ayer, ante la sorpresa de los habitantes de la zona. "Han empezado sobre las 10.00. Cada diez o quince minutos salían y llegaban aviones. Pasaban justo por encima de las casas, haciendo un ruido ensordecedor, insoportable. Me han llamado por teléfono y no podía ni hablar, porque no oía nada", se lamentaba María Victoria. "Esto no es habitual. La actividad era más intensa que las últimas semanas. Lo malo es el ruido y el miedo, por no saber lo que está pasando por encima de nuestras cabezas. Esto es como la primera Guerra del Golfo", añadía esta mujer, que lleva 15 años viviendo en el barrio. En la guerra de 1991, por la base zaragozana pasaron más de 4.000 vuelos americanos -sobre todo, aviones "Galaxy"- de transporte de mercancías y soldados rumbo al Golfo Pérsico. Los vecinos de Garrapinillos, el barrio más cercano a las instalaciones militares, recuerdan estos días aquellas intensas semanas y confían en que no se repitan. "Hoy (por ayer) ha habido más del doble de vuelos que cualquier día. A la hora de comer, no podíamos oír el telediario", señalaba Bernardo. "Los aviones pasan rasantes por encima de la iglesia del barrio, se pueden ver desde las casas", apuntaba. Los vecinos proponen que se limite el uso de la Base. "Las pistas podrían aprovecharse para el aeropuerto civil de Zaragoza", afirmaba Bernardo.
Más noticias de este mes | Último mes | Índice general de noticias |