El Correo Digital Ruidos.org: la lucha contra el ruido
Índice de noticias sobre el ruido
Noticias de este mesNoticias del último mes


Bilbao, 16/07/05

«Los constructores deben sensibilizarse y tener en cuenta el problema del ruido»

MARÍA CORCUERA
Alfonso Terceño
RUIDOS NO. Treceño anima a quejarse/ B.I.
Asegura que la contaminación acústica es una de las principales causas de queja en las ciudades. Alfonso Terceño, abogado ambientalista y presidente de la Asociación para la Defensa de la Calidad de Vida (Adecavi), reclama una mayor concienciación de los constructores a la hora de levantar viviendas adecuadamente preparadas para aislar a sus ocupantes del ruido exterior y una legislación más exigente en este campo.

-¿Es tan grave el problema del ruido?

-Por supuesto. Además es una cuestión que atañe a muchos sectores: ocio, industria, tráfico, construcción...

-Usted dice que éste es uno de los principales retos de cara al futuro.

-Sí, se construyen paredes de papel y esto atenta a los derechos fundamentales de las personas que habitan estas viviendas.

-¿Y cómo se puede solucionar?

-Los constructores deberían atender este problema y mejorar la insonorización.

-Pero será muy costoso...

-Se han hecho estudios y sólo aumentaría aproximadamente un 3% del valor total.

-¿Cree que el ciudadano estaría dispuestos a pagarlo?

-De un plumazo acabaría con la mitad de las agresiones acústicas y viviría mucho más tranquilo.

-¿Qué efectos puede tener este tipo de contaminación?

-Sobre todo psicológicos. Ansiedad, estrés, conductas antisociales, problemas de concentración...

-¿Menudo panorama!

-Le diré más, en las causas de mortalidad influye más que la contaminación química.

-¿Cree que somos conscientes de este peligro?

-En mi opinión sí, cada vez hay más ruido, pero también más quejas.

-¿Qué podemos hacer si creemos sufrir estas agresiones?

-Poner una denuncia en el ayuntamiento de nuestra localidad.

-¿Hacen caso?

-Hay que ser muy persistentes. Existe legislación, pero a veces no se aplica.

-¿Puede el ciudadano de a pie colaborar para evitar la contaminación acústica?

-Sí, los aparatos técnicos como reproductores, televisión o aire acondicionado hay que utilizarlos con moderación.

Más noticias de este mes | Último mes | Índice general de noticias
Página principal de ruidos.org