Valencia, 27/09/03 Los vecinos de Nazaret piden una sanción de 60.000 euros a una fábrica por ruidosUn informe de los técnicos municipales concluyó que la maquinaria emitía vibracionesEl Ayuntamiento ha recibido la petición de la asociación de vecinos de Nazaret para que se multe con algo más de 60.000 euros a la fábrica Moyresa, donde un informe municipal concluyó que parte de la maquinaria incumplía la ordenanza de ruidos. El Consistorio ha abierto un proceso para que la compañía subsane estos fallos.Paco MorenoLa asociación de vecinos de Nazaret reclamó ayer que la Conselleria de Medio Ambiente imponga la máxima sanción a la fábrica Moyresa por los ruidos que produce una de las máquinas de elaboración de aceite, como quedó reflejado en un informe de los técnicos del Ayuntamiento. La entidad solicitará que la multa se eleve a 60.121 euros, el máximo establecido en la normativa actual. Además, en la misma petición se incluye la propuesta de paralización inmediata de toda la maquinaria que incumple la ordenanza de ruidos y vibraciones, hasta que se ejecuten las reformas necesarias, según se indica en un comunicado.Otra cuestión añadida es que el Ayuntamiento haga un estudio sobre el impacto de las vibraciones sobre las estructuras de las viviendas próximas, cuyos vecinos propiciaron con su denuncia que se hiciera la inspección. El informe tiene como propósito que se detecten si se han producido daños en estos inmuebles, por la aparición de grietas que supongan un riesgo para la seguridad de los vecinos. El presidente de la entidad vecinal “Isabel de Nebrada”, Julio Moltó, afirmó sobre esto que la mayoría de los residentes “están convencidos” de que la razón de la aparición de las grietas es la actividad de la fábrica, aunque esto no se ha probado. Añadió que, como se destaca del informe redactado por los técnicos municipales y las denuncias vecinales, las vibraciones “no constituyen un hecho aislado”, sino que en su opinión se trata de una situación sostenida desde hace largo tiempo. Moltó añadió que los principales problemas ocurren en la calle Jesús Nazareno y en la calle Nova Tabarca, donde los residentes “se quejan continuamente de este asunto”. La asociación reclama desde hace años el traslado de la fábrica a un lugar más alejado de las viviendas, aunque esto no ha sido posible por la falta de acuerdo entre la empresa, el Puerto y el propio Consistorio. La fábrica ha cambiado varias veces de denominación, aunque la actividad sigue siendo la misma, contando con todas las licencias municipales necesarias. Otro de las reivindicaciones de los residentes pasa por el dragado y limpieza de la desembocadura del viejo cauce, desde el puente de Astilleros hasta el mar. La Conselleria de Territorio y Vivienda ultima un proyecto, que se añadirá a la descontaminación del tramo situado enfrente del Oceanográfico. La obra se adjudicará como un anexo y se ha previsto que vaya desde el puente del ferrocarril hasta el puente de Astilleros. Los vecinos se han quejado varias veces al Ayuntamiento por los malos olores que emanan desde la desembocadura. En la limpieza y retirada de lodos tóxicos, predominan los metales pesados y combustible usado en fábricas cercanas.
Más noticias de este mes | Último mes | Índice general de noticias |