Navalmoral de la Mata, 27/09/03 El malestar de los vecinos del ferial por el botellón llega hasta la JuntaMAMLos vecinos del entorno del ferial afectados por el botellón no paran ni en las fiestas, y ayer hicieron público un escrito que han recibido de la Junta de Extremadura en contestación a una carta que habían remitido dando a conocer su situación y pidiendo colaboración para que el Ayuntamiento habilite otro emplazamiento.El escrito en cuestión está firmado por el director general de Protección Civil, Interior y Espectáculos Públicos, Francisco Miguel Sánchez Calzado, si bien quizá no hayan encontrado la respuesta que esperaban, toda vez que se limita a recordar varios artículos de la Ley de la Convivencia y el Ocio de Extremadura y a trasladar al Ayuntamiento tanto el malestar de los vecinos como la contestación de la Junta. Responsabilidad municipalSánchez Calzado afirma que en función de los artículos mencionados «son los propios ayuntamientos los encargados de facilitar las medidas para integrar el ocio en la convivencia, logrando de esta forma los objetivos que la ley pretende. En este sentido, habilitando expresamente los espacios más convenientes dentro de cada localidad para permitir el consumo de bebidas alcohólicas respetando en todo caso el derecho al descanso de los ciudadanos, siempre que se garanticen todas las previsiones que contiene la referida ley y muy especialmente la prohibición del consumo por los menores de 18 años».Con esa misma fecha, el pasado día 12, dio traslado del escrito de los vecinos y de la contestación de la Junta al Ayuntamiento, «para que tengan conocimiento de su descontento y para que en uso de las competencias que tiene asumidas en el ejercicio de su autonomía municipal, adopten las medidas oportunas para integrar el derecho al ocio en la convivencia de todos los vecinos, salvaguardando el derecho al descanso de todos los ciudadanos». De la lectura de ese párrafo interpretan que se «insta al Ayuntamiento a que habilite el espacio más conveniente para el consumo de bebidas alcohólicas, respetando, en todo caso, la tranquilidad del vecindario y el derecho al descanso de los ciudadanos». Por lo demás en su nota de prensa advierten que la situación del barrio se está haciendo insostenible, poniendo algunos ejemplos de ello. «Los vecinos y la Policía sufren provocaciones e insultos. La limpieza de la zona sólo se realiza el domingo, cuando los restos del 'botellón' empiezan a dejarse jueves o viernes. Los cristales rotos están esparcidos por todo el barrio, provocando pinchazos en los automóviles y que nuestros hijos no puedan jugar». Ansiedad y tensión Para terminar señalan que se está amargando la vida a bastantes familias por el estado de ansiedad y tensión que padecen, «debido tanto a la práctica del 'botellón' como a la incomprensión, desprotección e indefensión por parte del Ayuntamiento». Por ello vuelven a solicitar una vez más a éste que cumpla la Ley y que habilite un espacio donde no se moleste a ningún vecino, si bien se preguntan «si realmente es necesario facilitar a los jóvenes el consumo de alcohol».
Más noticias de este mes | Último mes | Índice general de noticias |