La Verdad Ruidos.org: la lucha contra el ruido
Índice de noticias sobre el ruido
Noticias de este mesNoticias del último mes


Cartagena, 26/09/03

Stutz permite el 'botelleo' «si no se molesta a los vecinos» Cortan la música a las 6 de la mañana

El Ayuntamiento mantiene el mismo dispositivo policial que el pasado fin de semana a pesar de la avalancha de quejas entre los vecinos
Francisco J. Moya
El botelleo sigue siendo un problema sin resolver. Anoche, como el pasado fin de semana, cientos de jóvenes tomaron la rambla de Benipila, calle Luis Calandre y alrededores y parques públicos de Ciudad Jardín, para llevar a cabo la polémica actividad antes de marchar hacia el campamento festero, lo que provocó nuevas molestias y quejas entre los vecinos de la zona.

A pesar del cariz que están tomando los acontecimientos, el Ayuntamiento ha decidido mantener el mismo dispositivo de seguridad que el pasado fin de semana no fue capaz de atajar el problema. Por ello, seis policías locales seguirán siendo los encargados de controlar a las cerca de tres mil personas que se reúnen cada noche en la vía pública para beber alcohol.

El concejal de Seguridad Ciudadana, Pedro Martínez Stutz, asegura que los jóvenes podrán hacer botelleo «mientras no se moleste a los vecinos», ya que estamos en unas fechas especiales para la ciudad: «Hay que entender que sólo son diez días de fiestas y que, tanto los cartageneros como todos los que nos visitan, quieren divertirse y pasar un buen rato en nuestra ciudad», dice el concejal, quien no obstante señala que cualquier vecino que esté sufriendo «alguna molestia durante la noche, no debe dudar en ponerse en contacto con la policía para que una patrulla acuda al lugar».

Stutz pide buena voluntad a todos los ciudadanos: «Debemos ser capaces de compaginar la diversión de unos y el descanso de otros». Por este motivo, no se impedirá el botelleo a todo aquel que lo haga sin alborotar ni molestar a los vecinos.

El concejal repite el mismo discurso que en días anteriores: «Hemos conseguido erradicar el botelleo del estadio y ahora tenemos que ir, poco a poco, intentando concienciar a todo el mundo para que no lo haga en el resto de zonas. Esto no se consigue ni en un fin de semana, ni en un mes», afirma Stutz.

En cuanto al cierre de campamentos por incumplir la normativa de ruidos, cree que la reunión mantenida con los representantes de Tropas y Legiones fue muy positiva: «Les dijimos que había que controlar el exceso de decibelios en los bares y lo han entendido perfectamente. Cada día que pasa, hay que cortar la música en menos campamentos», manifiesta Martínez Stutz. La música del campamento sonará durante este fin de semana una hora y media más de lo habitual. El Ayuntamiento ha decidido que no se corte el sonido en las casetas de tropas y legiones hasta las seis de la madrugada, aunque el recinto no se cerrará hasta media hora después, para evitar aglomeraciones en las salidas y para que los hosteleros puedan limpiar.

Más noticias de este mes | Último mes | Índice general de noticias
Página principal de ruidos.org