Valladolid, 21/09/03 Un estudio alerta de la alta contaminación acústica en las ciudades los días laborablesDe los municipios de más de 25.000 habitantes, sólo la localidad leonesa de San Andrés del Rabanedo se encuentra por debajo del límite permitido por la OMSLas principales ciudades de Castilla y León sufren una alta contaminación acústica, especialmente en los días laborales, cuando en todas ellas, excepto San Andrés del Rabanedo, se supera con creces los límites establecidos por la Organización Mundial de la Salud (OMS). Así se pone de manifiesto en un estudio que resume las principales conclusiones alcanzadas tras elaborar los mapas sonoros de las localidades de más de 20.000 habitantes de la región.La Consejería de Medio Ambiente distribuyó un total de 3.394 puntos para analizar los niveles de ruidos repartidos en todas las capitales de provincia, Aranda de Duero, Miranda de Ebro, Medina del Campo, Ponferrada y San Andrés del Rabanedo. A través de ellos, efectuó un total de 22.744 mediciones y se establecieron cuatro categorías: jornada laboral, durante el día; jornada laboral, por la noche; festivo por el día, y festivo, por la noche. El estudio pone de manifiesto que tanto en los periodos laborales como festivos existe un «elevadísimo porcentaje» de puntos de control que han detectado niveles de ruido superiores a los recomendados por la OMS y la propia Junta. Así, en términos globales, el 84 por ciento de los puntos instalados superaban los límites durante el día en jornada laboral; el 75 por ciento, por la noche; el 62 por ciento en los festivos y el 80 por ciento en las noches de los festivos. De lunes a viernes, durante el día, salvo en San Andrés del Rabanedo, en todas las ciudades de la región, más del 70% de los puntos de control superaban el límite, aunque destacaban León y Salamanca, con el 93 y 92 por ciento, respectivamente; Medina del Campo y Valladolid, con el 86 por ciento; Soria, Aranda de Duero, con el 85 por ciento, y Palencia, Segovia y Ávila, con el 82 por ciento de los medidores, informa Ical. Menos ruido durante la nocheEste porcentaje disminuye considerablemente cuando llega la noche en ciudades como Ávila, Zamora, Segovia y Palencia, pero mantiene valores muy elevados en León, Miranda de Ebro, Valladolid, Aranda de Duero y Soria. También es considerablemente inferior en los días festivos, donde sólo cuatro ciudades -Salamanca, Valladolid, Ávila y Segovia- registran más del 70 por ciento de los puntos con niveles de ruido, aunque por la noche, el ruido vuelve a dispararse.Las localidades con más contaminación acústica en la noche de los sábados son Aranda de Duero, Valladolid, Soria y Salamanca, si bien no se ha tenido en cuenta en esta clasificación León. Los discobares y los clientes que se quedan a la puerta de estos establecimientos son la causa de este elevado nivel de ruido que, en ocasiones supera, a las del propio tráfico. Los técnicos de la Junta destacan que el número de ciudades con niveles de ruido tan altos como para obligar a intervenir a la Junta es elevado, aunque serán Valladolid, Aranda de Duero y Palencia, las que puedan tener un tratamiento prioritario ya que superan el 38 por ciento de los medidores con niveles de ruido superiores a los recomendados. Por la noche, son las ciudades de León, Valladolid y Salamanca las que deben corregir su contaminación acústica.
Más noticias de este mes | Último mes | Índice general de noticias |