Barcelona, 20/09/03 El ayuntamiento incrementará las sanciones para combatir el incivismoTrias y Fernández Díaz reprochan al equipo de gobierno el incumplimiento de las ordenanzasClos propondrá a la Generalitat la constitución de una policía metropolitana para mejorar el controlXavier HosteUn pacto sólido por la mejora del civismo en Barcelona. La petición fue realizada ayer por el equipo de gobierno del Ayuntamiento de Barcelona para eliminar los focos de vandalismo en la ciudad y combatir el creciente incumplimiento de las ordenanzas. La falta de eficacia en la implantación social de las normas municipales es el obstáculo con el que se encuentra el ayuntamiento para eliminar las conductas incívicas, por lo que busca ahora medidas más disuasorias y el aumento de las sanciones a los infractores.La oposición municipal ofreció su apoyo a la medida, pero tanto CiU como el PP fueron duros con Clos, por lo que consideraron "permisividad y tolerancia" del actual gobierno respecto al vandalismo, la suciedad y el exceso de ruido . "La tolerancia se ha confundido con el desorden", dijo Xavier Trias, presidente del grupo municipal de CiU. Alberto Fernández Díaz, líder municipal del PP, reprochó a Clos que la ciudad "se les esté yendo de las manos" y pidió más efectivos de la Guardia Urbana. La alternativa de ClosEl alcalde recordó que en la actualidad la Guardia Urbana dedica sólo el 35% de sus horas a "labores no propias del cuerpo". En la búsqueda de mejoras de la eficacia policial y sancionadora, el alcalde de Barcelona, Joan Clos, se sacó una propuesta inesperada. Adelantó que tiene intención de proponer a la Generalitat "la constitución de una policía metropolitana integrada", con la coordinación al más alto nivel entre la Guardia Urbana de Barcelona y los Mossos d'Esquadra.De momento, aún no ha habido contactos formales entre el ayuntamiento y la Generalitat. Clos espera iniciarlos lo más pronto posible con la consellera de Interior, Núria de Gispert. Fuentes de Interior no quisieron valorar la propuesta del alcalde, pero recordaron que, hasta el momento, la Generalitat ha ido haciendo convenios puntuales con las policías locales del área metropolitana. Fue la concejal de Educación, Marina Subirats, quien expuso la voluntad del ayuntamiento de "abrir un proceso de diálogo" con entidades ciudadanas y todos los partidos políticos. Reclamó también la creación de una comisión que dirija una intensa campaña de fomento de los valores cívicos y el buen comportamiento en los espacios públicos. CiU PIDE UN MODELO DE CIUDADNi CiU ni el PP, que se sumarán a la comisión de seguimiento, ahorraron críticas cuando presentaron sus propias propuestas. Trias aseguró que la medida de gobierno "no es suficiente, porque hay que definir qué modelo de ciudad queremos, no basado en el crecimiento continuo, sino en la calidad". Fernández Díaz consideró que la medida es "la plasmación del fracaso" del equipo de Clos a causa de su falso progresismo" y de la "comprensión hacia ciertas actitudes alternativas". El PP pidió también que los servicios municipales reparen los daños causados por el vandalismo en la ciudad.
Más noticias de este mes | Último mes | Índice general de noticias |