Diario del Bierzo Ruidos.org: la lucha contra el ruido
Índice de noticias sobre el ruido
Noticias de este mesNoticias del último mes


Ponferrada, 13/09/03

Ponferrada ya dispone de su "mapa del ruido"

La Junta de Castilla y León ha elaborado estudios sobre la contaminación acústica en las poblaciones de la región de más de 20.000 habitantes, adelantándose así a lo dispuesto en el recién aprobado Proyecto de Ley del Ruido.
La Junta de Castilla y León, a través de la Consejería de Medio Ambiente, tiene ya elaborados los distintos “mapas del ruido” correspondientes a las poblaciones de más de 20.000 habitantes de la región, entre las que se encuentran las capitales de las nueve provincias de la Comunidad, además de Ponferrada y San Andrés del Rabanedo, en León; Aranda de Duero y Miranda de Ebro, en Burgos; y Medina del Campo, en Valladolid. La elaboración de estos estudios acústicos responde a la necesidad de contar con una herramienta válida para el control ambiental de la contaminación acústica en estas ciudades, y en su ejecución la Dirección General de Calidad Ambiental de la Junta ha invertido 440.511,6 euros.

Los “mapas del ruido” son estudios sobre la contaminación sonora urbana ejecutados de acuerdo con unos criterios de semejanza y homologación que hacen posible la efectiva y adecuada comparación entre los mapas de ruido elaborados en toda Castilla y León.

De esta forma, es posible la elaboración de un diagnóstico sobre el ruido en las ciudades, establecer comparativas con otros núcleos de población, prever problemas que se puedan plantear a la ciudadanía y programar futuros planes de actuación contra la contaminación sonora, bien mediante acciones puntuales -que afectan a zonas críticas tales como hospitales, colegios u otras dotaciones sociales- o bien a través de la planificación urbana que afecta a peatonalizaciones, nuevos diseños urbanísticos, etc.

Con la elaboración de estos “mapas del ruido”, la Junta de Castilla y León se ha adelantado tanto al Proyecto de Ley del Ruido, recientemente aprobado por el Congreso de los Diputados y como a las imposiciones legales que, en esta matera, vendrán de la Unión Europea. Además, siguiendo con las recomendaciones emanadas de las Cortes de Castilla y León, se cumple con uno de sus compromisos en el ámbito de la protección ambiental.

La Ley del Ruido contempla que en una primera fase y antes de 2007, deberán contar con sus “mapas del ruido” las quince grandes ciudades españolas con población superior a los 250.000 habitantes.

En su reciente comparecencia ante la Comisión informativa de Medio Ambiente del Parlamento regional, la consejera de Medio Ambiente, María Jesús Ruiz, ha anunciado la elaboración y la presentación ante las Cortes, durante esta Legislatura, de un proyecto de Ley del Ruido que, teniendo en cuenta la Legislación estatal recientemente aprobada, la desarrolle adaptándola a las características de nuestra Comunidad autónoma.

En esta materia, la Junta de Castilla y León apoyará de forma decidida a los municipios, ya que es en los cascos urbanos donde se generan los mayores problemas por niveles de ruido excesivos y en este sentido, se enmarca la elaboración ya completada de “mapas del ruido” correspondientes a las ciudades de más de 20.000 habitantes, que van a permitir a los ayuntamientos disponer de datos sobre el ruido y adoptar las medidas concretas para su corrección.

La Consejería de Medio Ambiente está desarrollando una red dinámica de control de la contaminación acústica en las localidades de más de 20.000 habitantes de Castilla y León para la que se han destinado medio millón de euros, al objeto de diseñar este conjunto de estaciones de control y medición y su implantación en una primera fase.

Más noticias de este mes | Último mes | Índice general de noticias
Página principal de ruidos.org