Sevilla, 08/09/03 Sonidos de SevillaRicardo Jacinto GarcíaQuisiera preguntarle a un invidente sevillano por los sonidos de su Sevilla. Si fuera posible, y éste hubiera estado en otras ciudades, me gustaría que me dijera las diferencias que apreció; seguramente, su percepción de los sonidos sería más objetiva que la mía. No obstante, y apelando a mi condición de vecino del Casco Histórico, me permito la osadía de, a modo de inventario, traer a colación mi modesta escucha, a la que habrá que añadir aquellos otros sonidos que cada cual haya registrado en su memoria:El claxon de un atasco, porque el camión de una obra no deja el paso, o porque alguien se paró, sólo un momento. Las campanas de conventos e iglesias, a sus horas señaladas, sobre todo, cuando estás aún en la cama el domingo. El martillo mecánico, de la consiguiente zanja que abren un mes sí y otro también. La piqueta de esa rehabilitación al lado de tu casa, o la de la reforma del vecino. El murmullo de las cincuenta palomas. El barrilazo al suelo del repartidor de la cerveza. El ladrido del perro del vecino. Ese agudo pitido sistemático de esa máquina, con o sin ruedas que está en todas las obras. Las voces intempestivas de los guiris pasando, de madrugada, por tu calle. La pelota del niño, a la hora del bocata, rebotando contra una pared. La alarma inoportuna de la tienda recién visitada por los amigos de lo ajeno. El suave ruido de trompetas y tambores ensayando sus marchas. El triciclo del reparto del pan. El portero automático, sobre todo cuando andas en el cuarto de baño, de ése que quiere que le abras la puerta para dejar publicidad. El carrito de los barrenderos de noche. El zumbido de las botellonas, descompasado por los gritos del chulillo de turno. El altavoz de la basura en cualquiera de sus modalidades, incluido el hidráulico... Pero también hay otros sonidos que te gratifican los oídos, ése que dejan al viento, los músicos de las calles. En fin, por algo dicen los estudiosos de este tema que Sevilla es una de las poblaciones más ruidosas de Europa. A pesar de esto, incomprensiblemente, esta ciudad tiene a gala ser la única que practica el Silencio, sí, el de la Maestranza y el de la Cofradía del mismo nombre.
Más noticias de este mes | Último mes | Índice general de noticias |