Getxo, 30/05/03 Una empresa privada medirá la contaminación sonora en locales de GetxoARACELI FERNÁNDEZUna empresa privada realizará para el Ayuntamiento de Getxo el servicio de inspección acústica de las actividades molestas, insalubres, nocivas y peligrosas. Con ese fin existe una partida económica de 18.000 euros reservada por la corporación, con la que se podrán llevar a cabo las mediciones y determinar si la intensidad de los ruidos generados en esas actividades está dentro de los límites permitidos.La empresa elaborará informes previos a la concesión de cualquier licencia para la puesta en marcha de un negocio de estas características y medirá la intensidad sonora de aquellas fuentes que han generado quejas y denuncias de vecinos o bien las planteadas por iniciativa de la Policía Municipal. Además, analizará la transmisión del ruido por el aire y el aislamiento de los suelos contra los ruidos de impacto. Los técnicos deberán controlar el correcto funcionamiento de los limitadores en los equipos de música de los establecimientos hosteleros y los niveles de vibración generados por algunas actividades. Evolución de los ruidosLos ruidos molestos son uno de los motivos que obligan a la intervención de la Policía local, que el verano pasado atendió 187 denuncias por esta causa. Las cifras indican que el motivo de las quejas está evolucionando. Disminuyen las que tenían su origen en el funcionamiento de bares, al igual que sucede con las provocadas por establecimientos comerciales.En cambio, se experimentó un incremento del 60% en las denuncias por sonidos molestos producidos en la vía pública, así como en las realizadas por vecinos a quienes molestaban los ruidos producidos en las viviendas contiguas.
Más noticias de este mes | Último mes | Índice general de noticias |