Orihuela, 28/05/03 Piden el cese de actividad de una planta de reciclado y trituración de escombrosLos vecinos de la urbanización Villas Marinas se quejan de los ruidos y del polvo que generaLUISA SÁNCHEZUn solar convertido por sus propietarios en planta de reciclado y trituración de materiales de construcción mantiene a los vecinos en un continuo estado de alteración, tanto por los ruidos que producen las máquinas trabajando, como por el polvo que genera esta actividad, que les impide disfrutar de sus patios y terrazas y les obliga a estar limpiando permanentemente.Desde hace varios meses, los residentes de las urbanizaciones que circundan el solar donde se ha montado esta planta vienen pidiendo el cese de la actividad, sin que hasta el momento hayan conseguido su propósito. Hace unas semanas, el concejal de Participación Ciudadana, José Antonio Montesinos, a quien ayer no pudo localizar este medio, explicó que «allí se está cumpliendo toda la normativa municipal por parte del constructor, que cuenta con las debidas licencias, como hemos podido comprobar». Explicó en esa ocasión que la razón de la acumulación de escombros en la zona se debe a «que la constructora está a la espera de la aprobación del Plan Parcial para urbanizar la zona y necesitan esos materiales para explanar y uniformar el suelo». El problema, según aseguró José Antonio Montesinos, «se solucionará en breve, porque van a empezar a hacer las obras en poco tiempo». Negó que no se haya dado las explicaciones que solicitaron los vecinos y añadió que «esa acumulación de arena, grava y escombros no es, ni mucho menos, para toda la vida, porque esos terrenos están destinados a ser edificados». Gregorio Gómez, uno de los residentes de Villas Marinas, se queja de que «cuando el viento sopla en esta dirección es imposible estar en el patio o tener las ventanas abiertas. Además, con el polvo de las obras las plantas se nos secan y no podemos ni tender la ropa». Desde hace dos años, los vecinos sufren esta situación, aunque hace unos días, otro de los residentes, Antonio Escribano veía con cierta esperanza que hubieran aplanado una zona del solar, aunque sigue considerando que «no es normal que nos hayan puesto esto enfrente de nuestras casas». Escribano manifiesta que varios vecinos han acudido en diversas ocasiones al Ayuntamiento, «pero se conoce que se cansaron de verlos y no nos hacen caso». La primera queja de los vecinos, que se puso en agosto, no tuvo resultado y Escribano lamenta que «nos engañaran, porque nos dijeron que nunca iban a traer máquinas y ya lo ven, hay que tener todo cerrado y con todo y con eso, no hay quien viva». Las quejas de los residentes dieron también lugar a que el concejal José Manuel Dolón, integrado en el grupo Socialista hasta las pasadas elecciones, presentara un escrito al Ayuntamiento pidiendo información y una solución a este problema. La Verdad intentó recabar información de los propios operarios de la obra, que no quisieron ni siquiera informar del nombre de la empresa para la que llevan a cabo el trabajo argumentando que «a nosotros nos alquilan las máquinas y no sabemos nada», ni siquiera quien les paga.
Más noticias de este mes | Último mes | Índice general de noticias |