Diario de Sevilla Ruidos.org: la lucha contra el ruido
Índice de noticias sobre el ruido
Noticias de este mesNoticias del último mes


Sevilla, 28/05/03

El Ayuntamiento permitirá bares y cafeterías en zonas saturadas

La comisión de gobierno aprobó ayer la concesión de nuevas licencias para locales que estén integrados en agrupaciones comerciales

STELLA BENOT

Apertura de 6 expedientes por vender alcohol

El Ayuntamiento ha abierto seis expedientes a otros tantos establecimientos por vender alcohol destinado a consumo en la vía pública durante el pasado fin de semana, en el que los inspectores de Medio Ambiente, y las policías Local y Autonómica revisaron un total de 50 locales. Durante las inspecciones se comprobó que 16 locales desarrollaban su actividad sin deficiencias, mientras que otros 28 estaban cerrados.

En el Teléfono Azul se registraron dos quejas por infringir horarios vendiendo alcohol después de las 22.00. Además, los servicios de Lipasam retiraron de las calles de Sevilla un total de 19.500 kilos de residuos procedentes de la movida nocturna. El operativo policial también mantuvo cortada al tránsito peatonal la calle Padre Damián en el barrio de Los Remedios y la zona colindante al apeadero de San Bernardo en Nervión.

La delegación municipal de Medio Ambiente concederá nuevas licencias de apertura a bares sin música y cafeterías que estén situados en zonas saturadas de ruidos, siempre y cuando estos establecimientos estén integrados dentro de parcelas que tengan un uso como agrupación comercial y gran superficie comercial. Los locales de estos bares y cafeterías no tendrán acceso de público de forma directa desde la calle, sino que a ellos se accederá únicamente desde las zonas comunes del centro comercial.

La superficie mínima del centro comercial debe tener, al menos, los mil metros cuadrados, mientras que el local para el establecimiento de hostelería no podrá superar el 10 por ciento de esta superficie total. El horario de estas cafeterías será coincidente con el del centro comercial y no podrá funcionar de forma independiente a éste.

El objetivo de esta medida -que fue una de las alegaciones a la Ordenanza de Actividades que está vigente- es dar servicio a las tiendas y establecimientos comerciales que se encuentran en el centro de la ciudad como el futuro mercado de la Encarnación y la calle Francos.

De hecho, la delegación municipal de Medio Ambiente está tramitando actualmente la concesión de una licencia de estas características para la apertura de una cafetería en la calle Francos. La delegada municipal de Medio Ambiente y portavoz socialista en funciones, Evangelina Naranjo, explicó que con esta medida se pretenden revitalizar las zonas del comercio tradicional de la ciudad, ampliando los servicios que estos centros prestan a los ciudadanos.

También se podría aplicar esta norma a los centros comerciales abiertos que se están creando en diversas zonas de la ciudad, siempre y cuando la cafetería o el bar sin música no tuviese acceso directo desde la calle.

Más noticias de este mes | Último mes | Índice general de noticias
Página principal de ruidos.org