Diario Sur Ruidos.org: la lucha contra el ruido
Índice de noticias sobre el ruido
Noticias de este mesNoticias del último mes

Marbella, 22/05/03

Vecinos de El Cenit reclaman a Fomento mamparas para paliar el ruido de la autovía

Un estudio acústico revela que en la urbanización se superan los niveles sonoros ambientales recomendados por la OMS
Unas 50 familias residen a escasos metros de la carretera
ROSARIO FLORES


DENUNCIA. Los vecinos de El Cenit creen que la solución al calvario diario que viven pasa por instalar unas vallas antirruido. /JOSELE-LANZA
Para las 186 familias residentes en El Cenit, el ruido provocado por el tránsito continuo de vehículos por la autopista Costa del Sol a su paso por la CN-340, a la altura de la avenida del Trapiche, se ha convertido en una pesadilla. Mª Luz Navarro, ama de casa y vicepresidenta de esta urbanización, tilda la situación de insoportable, sobre todo en verano coincidiendo con la masiva llegada de visitantes. Asegura que su casa tiembla coincidiendo con las horas punta del tráfico rodado: a las siete de la mañana, a las dos del mediodía y a las ocho de la tarde. Escasos metros separan su vivienda, situada en la calle Júpiter, del carril de desaceleración de la autopista. No es la única, ya que medio centenar de familias reside casi a pie de carretera. Algunos como José Antonio Correa, conservador de ascensores, han optado por instalar doble acristalamiento en sus ventanas.
Consecuencias
Un remedio que no solventa el problema, ya que persiste y se agravará, a juicio de Mari Carmen Medina, cuando concluyan las obras de ampliación de la variante de Marbella. Añade que pese a que cuenta con un asfalto reductor de la emisión de ruidos, el volumen de tráfico se incrementará de forma notable. Esta auxiliar administrativo considera «injusto» la falta de un punto de insonorización en El Cenit «cuando este tramo es autovía y autopista y cuenta con un carril de desaceleración».

Los vecinos reclaman al Ministerio de Fomento que instale con carácter urgente unas vallas antirruido a lo largo de los 300 metros lineales colindantes con este tramo polémico. Para ello, se apoyan en los resultados de un estudio acústico elaborado por Inasel, una empresa especializada en esta materia. Las mediciones se realizaron 'in situ' en seis viviendas (tanto en el interior como el exterior) de este complejo residencial más próximas a la autovía entre los días 22 y 24 de agosto de 2002 durante un periodo de 48 horas.

Estudio acústico
El informe concluye que «tanto en periodo diurno como en nocturno en todos los puntos medidos se superan los niveles sonoros recomendados por la Organización Mundial de la Salud (OMS)». Inasel cifra el exceso de nivel sonoro entre tres y ocho dBA para periodos diurnos y entre cinco y diez en nocturnos, dependiendo de la zona. Los afectados se han dirigido además al director de mantenimiento de la autopista, al Defensor del Pueblo, a la Consejería de Obras Públicas y al propio Fomento, al que le ha remitido una carta con una copia del informe. Confían en que sus reivindicaciones sean atendidas. El presidente de El Cenit, Antonio Montero, anuncia que incluso están dispuestos a movilizarse.

Más noticias de este mes | Último mes | Índice general de noticias
Página principal de ruidos.org