Santa Cruz, 21/05/03 Cuatro nuevas guaguas ecológicas se incorporan a la flota de TitsaDos comienzan ya el servicio en las líneas 901, 905 y 910; las demás lo harán el próximo mesCuatro nuevas guaguas ecológicas se incorporaron ayer a la flota de Titsa, la empresa encargada del transporte público en la Isla. Dos de estas guaguas comenzarán de inmediato su servicio en las líneas 901 (Plaza España-Barrio de La Salud), 905 (Muelle Norte-Ofra) y 910 (Terminal-San Andrés), mientras que las otras dos tendrán que esperar hasta el mes que viene para pisar la calle.Marta R. RománLa novedad de estas guaguas se centra sobre todo en el tipo de motor que emplean -MAN de GLP- y en el combustible -gas- lo que hace que, según aseguró el director general de Transportes del Gobierno de Canarias, Francisco Zumaquero, los niveles de contaminación acústica se rebajen en un 50% y los de contaminación atmosférica en un 90%.La criatura, que todos definieron como el futuro del transporte, responde al nombre de MAN G2866 DUH05 y los datos de Titsa dicen que "tiene un nivel de emisiones inferior al límite marcado para la consideración de vehículo ecológico mejorado (VEM) e inferior a su vez al nivel de la futura Norma Euro 5". En este sentido, Zumaquero destacó que la citada Norma Euro 5, propuesta por la Unión Europea, "no entrará en vigor hasta 2009 por lo que con estos vehículos en Canarias nos estamos adelantando seis años". El representante del Gobierno de Canarias también afirmó que "desde la Dirección General hemos realizado un estudio sobre el grado de satisfacción de los usuarios con respecto a las guaguas y un 85% de los ciudadanos las consideran modernas y confortables, mientras que un 80% de los usuarios dicen que son excelentes y muy modernas". Por su parte, el gerente de Titsa, Santiago Pinilla, agradeció la colaboración al Ayuntamiento de Santa Cruz "sin los que no hubiese sido posible este proyecto porque el coste de estas guaguas es superior al de las normales" y a Disa Gas "por proporcionarnos la infraestructura para repostar". El concejal de Servicios Públicos del Consistorio capitalino, David Sáenz, resaltó que con este tipo de servicios "caminamos hacia una ciudad limpia, habitable, accesible, fiable y viable". SAE e Intercambiador. Pinilla señaló que "en Santa Cruz de Tenerife se irán sustituyendo todos los vehículos por este tipo de guaguas". La capital tiene, según el gerente de Titsa, "82 guaguas operativas y cada años renovamos unos diez vehículos". Pinilla también se refirió a otros dos retos importantes para Titsa en los próximos años: el SAE (Sistema de Ayuda a la Explotación) y el futuro Intercambiador. Las dos guaguas bautizadas ayer incluyen este sistema que permite un mayor control tanto de horarios como de incidencias en los trayectos. El 15% de la flota, unas 90 guaguas, ya funcionan con el SAE. Según adelantó Pinilla, en breve las líneas urbanas 015 y 014 (que realizan el trayecto entre Santa Cruz y La Laguna y posiblemente soportan una de las mayores cargas de viajeros a diario) tendrán incorporado este sistema. En referencia al intercambiador, el director general de Transportes confirmó que será el próximo mes de junio cuando "se utilizará para las guaguas de Titsa". Zumaquero manifestó que "ahora se está redactando la recepción de la obra que estará lista antes del 31 de mayo" y también declaró que falta por organizar todo lo referente al aparcamiento privado y locales comerciales que existen en la instalación aún sin abrir.
Más noticias de este mes | Último mes | Índice general de noticias |