La Opinión de Murcia Ruidos.org: la lucha contra el ruido
Índice de noticias sobre el ruido
Noticias de este mesNoticias del último mes


Cartagena, 15/05/03

El eje transversal sacará del centro de la ciudad a doce mil vehículos

La ronda conectará San José Obrero, Las Tejeras y Los Barreros y entrará en funcionamiento a finales del año 2005

Blanco, Barreiro y Bascuñana, durante la firma del convenio
Blanco, Barreiro y Bascuñana, durante la firma del convenio

Cuatro mil camiones de gran tonelaje no tendrán que circular por las calles de Cartagena

La ronda transversal de Cartagena será una realidad tras el verano de 2005. La ejecución de esta vía que servirá para descongestionar el tráfico en el centro de la ciudad, comenzará en 2004, afirmó ayer el secretario de Estado de Infraestructuras del ministerio de Fomento, Benigno Blanco. "Esto permitirá que salgan más de doce mil vehículos, de los que cuatro mil son camiones de gran tonelaje, del centro de la ciudad", afirmó Blanco.

De este modo, el secretario de Estado de Infraestructuras destacó que la ejecución del eje transversal traerá consigo una mejora en las condiciones de vida, al tiempo que implicará una reducción de la contaminación y el ruido y menos molestias para los ciudadanos.

Benigno Blanco, como representante de la Administración Central, hizo estas declaraciones durante la firma del convenio de financiación para la ejecución de las obras, entre el Estado, la Comunidad Autónoma y el Ayuntamiento, que tuvo lugar ayer en el Edificio Administrativo.

El citado acuerdo supone una inversión de unos 15 millones de euros, cantidad que será financiada por Fomento en un 60% y el resto por la Comunidad Autónoma. Por su parte, el Ayuntamiento se encargará de adquirir los terrenos necesarios para llevar a cabo esta obra, "actuación para la que ya hay una partida en los presupuestos municipales", aclaró la alcaldesa de Cartagena, Pilar Barreiro.

La primera edil explicó que el eje transversal "va a configurar un nuevo acceso a Cartagena necesario por el crecimiento de los barrios y por el cambio que experimentará la red viaria con la construcción de la autopista a Vera". Este nuevo eje conectará la ronda norte, en las inmediaciones de las Tejeras, con la ronda oeste, a la altura de San José Obrero, mediante una configuración urbana con los barrios que circunde".

Rotonda en la Media Sala

Barreiro aclaró: "El proyecto se modificó para evitar en lo posible aislar a los barrios y a las zonas eminentemente urbanas. En la Media Sala se construirá una rotonda a dos alturas para comunicar la vía urbana con el tramo que tiene que atravesar la ciudad".

El consejero de Obras Públicas, Joaquín Bascuñana, señaló que las obras tienen un plazo de ejecución de veinte meses. "En junio estará acabado el proyecto, en julio se llevará el convenio al consejo de Gobierno, y durante el verano se llevará a cabo la gestión de expropiaciones", comentó.

Tras recordar que ya se han iniciado las obras de la N-333, aseguró que las obras de la ronda norte comenzarán después del verano y estarán terminadas para primavera de 2005.

IU envió un comunicado en el que calificó de "esperpento electoral' la firma del convenio para la ejecución de la ronda transversal.

Más noticias de este mes | Último mes | Índice general de noticias
Página principal de ruidos.org