Levante Ruidos.org: la lucha contra el ruido
Índice de noticias sobre el ruido
Noticias de este mesNoticias del último mes


Valencia, 15/05/03

Casi 500 entidades de l´Horta Sud envían a Bruselas un manifiesto contra el AVE

Exigen el soterramiento por el corredor Silla-Valencia para evitar el impacto

David Pérez

La Fundación para el Desarrollo de l´Horta Sud (FDHS) ha remitido a la Comisión de Medio Ambiente del Parlamento Europeo un escrito contra el AVE en superficie suscrito por 482 colectivos empresariales, vecinales y culturales de la comarca. Se trata de un manifiesto que rechaza el proyecto de AVE en superficie y exige el soterramiento de la vía por el actual corredor ferroviario Silla-Valencia. Dicho escrito fue remitido por la FDHS el pasado mes de diciembre a las asociaciones de la comarca y ha contado con la adhesión de las mencionadas 482 entidades de los 20 municipios de l´Horta Sud.

El envío a Bruselas del documento suscrito pretende lograr la mediación de organismo medioambiental europeo ante el gobierno español para que el Ministerio de Fomento paralice el proyecto y acepte la alternativa de un AVE soterrado planteada por los firmantes.

El proyecto repudiado comprende el tramo Alcàsser-València del AVE Madrid-València procedente de Albacete. Es un trazado de 9,9 kilómetros que ya está adjudicado. En estos momentos se están levantando las actas de expropiación de terrenos en los términos municipales afectados por el AVE. El tramo en superficie, si llega a construirse, provocará un grave impacto ambiental, principalmente en los términos de Picassent, Alcàsser, Albal, Torrent y Picanya, ya que el proyecto contempla la construcción de seis viaductos y provocará una barrera de hierro y hormigón de 9 metros de alto por 100 de ancho.

Hay que recordar que este trazado está recurrido ante la Audiencia Nacional por el Ayuntamiento de Torrent y la Mancomunitat Intermunicipal de l´Horta Sud, y cuenta con el rechazo de 20 instituciones de la sociedad civil, entre las que destaca la Fundación de l´Horta Sud, el Fòrum Comarcal de Empresarios y el IDECO.

La fundación considera que el acceso sur del AVE a Valencia diseñado por el Ministerio de Fomento implica la eliminación de una gran superficie de suelo agrícola, además de contaminación acústica y fragmentación del territorio. También alerta del agravamiento del peligro de inundaciones al crearse una barrera física que parte en dos la comarca.

Cabe recordar que el candidato socialista al Consell, Joan Ignasi Pla, aseguró el martes en Valencia que, si preside la Generalitat, negociará en Madrid un trazado del AVE «que no rompa l´Horta Sud».

Más noticias de este mes | Último mes | Índice general de noticias
Página principal de ruidos.org