Plasencia, 15/5/3 Los gitanos trasladarán su culto a una parcela municipal de G. y GalánLa comisión de gobierno aprobará hoy la cesión de 2.000 metros cuadrados al final de la avenida de Dolores IbárruriANA B. HERNÁNDEZEl equipo de gobierno ha decidido ceder una parcela de unos 2.000 metros cuadrados a la Asociación Gitana de Plasencia, tal como ayer anunció la concejala de Bienestar Social, Raquel Puertas. La parcela, ubicada al final de la avenida de Dolores Ibárruri, se convertirá en la nueva sede del colectivo gitano de la ciudad, en la que se levantará un edificio que albergará las diferentes actividades que proyecte el citado colectivo, así como sus bodas y cultos. El compromiso que la Asociación Gitana ha alcanzado con el Ayuntamiento es -una vez el traslado a Gabriel y Galán sea posible- vender el local que, en la actualidad, posee en Rosal de Ayala, con el fin de que los problemas de ruidos que padecen los vecinos de la zona finalicen. «Estamos encantados con esta cesión. Nos parece una estupenda noticia disponer de una parcela en Gabriel y Galán, porque así no molestaremos a nadie ni nadie nos molestará a nosotros. La convivencia e integración entre payos y gitanos, que nosotros defendemos, mejorará de forma considerable», aseguró Juan Vázquez, presidente de la Asociación Gitana de Plasencia. Asimismo, además de la parcela, el Ayuntamiento colaborará con el colectivo en la construcción de su nueva sede. «Creemos que es la mejor forma de solucionar el problema existente en Rosal de Ayala. Por ello, hemos decidido ceder un terreno al colectivo gitano y ayudarle posteriormente en la construcción de su futura sede», señaló Raquel Puertas. Y es que la Asociación Gitana está a favor de la venta de su local en este enclave: «Sí, es el compromiso que hemos adquirido con el Ayuntamiento. Una vez que nos cedan la parcela y dispongamos de nuestra nueva sede en este espacio, venderemos el local de Rosal de Ayala. De momento, sabemos que los vecinos de la zona ya tienen un comprador. No obstante, aún queda que alcancemos el acuerdo, pero todo tendrá lugar una vez el traslado a Gabriel y Galán sea una realidad», garantizó el presidente de la Asociación Gitana. De este modo, con la cesión de la parcela de propiedad municipal al citado colectivo, se atiende una vieja reivindicación del mismo, la disponibilidad de un espacio en el que poder desarrollar sus múltiples actividades, así como sus cultos y las bodas, celebraciones estas últimas que, en la actualidad, el colectivo está desarrollando en la presa.
IntegraciónLa operación, tal como explicó la titular de la Concejalía de Bienestar Social, se cerrará hoy con la aprobación, por parte de la comisión de gobierno, de la cesión de la parcela de 2.000 metros cuadrados. A partir de este momento, el trabajo se centrará en la construcción de la futura sede, «pero las bodas, por ejemplo, ya las podremos celebrar en este nuevo espacio que se nos da», adelantó Juan Vázquez. Un espacio que el colectivo gitano lleva tiempo reivindicando y que ahora cuenta con contestación municipal. «Lo cierto es que necesitábamos un espacio en el que llevar a cabo nuestras actividades y celebraciones y, por ello, estamos satisfechos con la cesión», una magnífica solución, a juicio del presidente de la Asociación Gitana, para acabar con los enfrentamientos que, debido a los ruidos, el colectivo al que representa ha mantenido con los vecinos de Rosal de Ayala. «De este modo, se solventarán los problemas y la convivencia entre gitanos y payos, la integración en definitiva, saldrá ganando», sentenció Vázquez.
Más noticias de este mes | Último mes | Índice general de noticias |