Córdoba, 7/5/3 Las elecciones paralizan la ordenanza de la movida ante el fuerte descontento vecinalBALTASAR LÓPEZPrimero fue para el verano de 2002, luego para finales del año pasado, posteriormente para febrero de 2003... y finalmente la nueva ordenanza de la movida se quedó en el cajón de los proyectos que no han visto la luz en este mandato. El Pleno de mañana, último antes de las municipales, no llevará entre sus puntos la aprobación de esta norma destinada a regular el ocio nocturno. Una constatación que ha desatado la indignación de las A.VV.´s más afectadas por este problema, encabezadas por la Federación de Asociaciones de Vecinos Al-Zahara. Victoria Fernández, vocal de esta materia en la Federación, aseguró que «no se entiende que en todo este tiempo no se haya sacado adelante». «En estas fechas, muchas cuestiones se activan o se paran por la foto electoral.Dijimos hace mucho que este texto era necesario y que debía salir cuanto antes», sentenció. La indignación salpicada por la impresión de que el proyecto se ha paralizado por motivos electoralistas se constataba también en otros barrios de la ciudad afectados por la movida. En Ciudad Jardín, Luis Beltrán, presidente de la A.VV. de este barrio y del Distrito Poniente Sur, aseguraba que «estamos decepcionados, porque nos habían prometido que iba a salir». «Ni siquiera nos han mandado los borradores que nos prometieron hace siglos ?reflexionó?. Necesitamos esa normativa para controlar el número de bares por calle, para aplicar las zonas acústicamente saturadas...». «No se han pillado los dedos»Beltrán insistió en que el último parón de la ordenanza se ha dado por la inminencia de las municipales. «Se echó encima la cita electoral. IU y PSOE asumen que estas medidas no sientan bien a los jóvenes y ellos son votantes, pero los vecinos también», advirtió. «Seríamos unos ilusos si pensáramos que la proximidad del 25-M no ha influido. Ni PSOE ni IU han querido pillarse los dedos», corroboró José Luis Gómez, presidente de la A.VV. El Arenal de El Arcángel ?este último barrio sufre, sobre todo, en verano los efectos del ocio nocturno?. Gómez confesó que «sentimos un descontento grande». «Aunque nos han consultado muy poco, esperábamos que saliera adelante. Ahora, sólo nos queda aguardar a que lo retomen en el próximo mandato», concluyó. También en la época estival se deja sentir especialmente la movida en El Tablero. Antonio Luque, vocal de esta materia en la A.VV. El Tablero, criticó la «incapacidad» del cogobierno. Además, incidió en el razonamiento electoral dado en otros barrios. «Los políticos saben que con este tema se mueve mucho voto joven y que muchos de ellos acuden por primera vez a las urnas. Entonces, temen sacar una normativa que vaya contra un núcleo determinado de personas», dijo. Tomar en serio el problemaEn el Pretorio y el Plan Renfe la intensidad del ocio nocturno se concentra en el verano, aunque también se percibe, cada vez más, en invierno. Por ello, el presidente de la A.VV. Torre de la Malmuerta, Antonio Benítez, pidió a los políticos que «se tomen este problema más en serio». «Sentimos que la ordenanza no se haya aprobado ya, porque esta problemática en nuestro barrio va en aumento. Aquí, no se le pone solución y menos con las elecciones a la vista», lamentó. Las distintas A.VV.´s y la Federación mostraron su esperanza en que el próximo Consistorio afronte la nueva reglamentación de forma prioritaria. No obstante, la vocal para cuestiones de la movida de Al-Zahara, solicitó que «el Ayuntamiento haga cumplir las ordenanzas que tenemos ya de ruidos e higiene urbana, porque aliviarían algunos de los efectos del ocio nocturno». Fernández advirtió que «la nueva ordenanza es necesaria, pero luego el Ayuntamiento tendrá que aplicarla». De todas formas, esta normativa sólo sería parte de un proceso en el que se abordaría a fondo este problema. «La mesa de la movida hace cosas, pero de ahí no saldrá la solución. El equipo de gobierno debe mostrar más valentía. Ahora, sólo se mueven ideas en el aire sin ver la realidad del vecino», explicó. Un clamor vecinal que ayer no obtuvo respuesta ni de José Mellado (PSOE), presidente de la Gerencia de Urbanismo, ni de Andrés Ocaña (IU), teniente alcalde de Presidencia. Pese a los intentos de ABC Córdoba, ambos eludieron pronunciarse sobre la paralización de esta normativa.
Más noticias de este mes | Último mes | Índice general de noticias |