Valencia, 6/5/3 Medio Ambiente sustituye las inspecciones por informes elaborados por las propias empresasEl PSPV denuncia la falta de personal y la «irresponsabilidad» incurrida por la conselleriaMaria Josep PicóLa Conselleria de Medio Ambiente dispone de tan sólo tres inspectores -dos en los servicios centrales de Valencia y uno en Alicante- para controlar el cumplimiento de la legislación de su competencia en las empresas de la Comunidad Valenciana. El secretario general de departamento autonómico, Jorge Lamparero, en lugar de incrementar la dotación de personal de este servicio, opta por sustituir las inspecciones ambientales por informes elaborados por los propios centros productivos. Ante la falta de técnicos (una plaza está vacante y otro inspector se ha trasladado al departamento de vías pecuarias), la conselleria envía requerimientos a las empresas de los diversos sectores para que sus propios responsables expliquen, por escrito, el grado de cumplimiento de la normativa medioambiental. Los responsables de las factorías deben presentar la documentación necesaria para avalar los datos. El área de inspección suele pedir los informes sobre diversas cuestiones -vertidos, emisiones contaminantes, nivel de ruidos, control de residuos, etc- a las llamadas Entidades Colaboradoras de la Administración. Estas empresas acreditadas llevan a cabo las mediciones en la fecha que el centro productivo decide, pues son los responsables de pagar los diagnósticos. El secretario de medio ambiente del PSPV-PSOE, Francesc Signes, critica que los informes «pagados por las empresas son un engaño a la sociedad porque nunca pueden sustituir a los controles de los servicios públicos». Signes lamenta la falta de personal de esta área del departamento dirigido por Fernando Modrego, mientras denuncia que el secretario general «está incurriendo en una grave irresponsabilidad, que deja sin protección a los ciudadanos, al inhibirse de controlar el cumplimiento de la legislación». La jefa de área de inspección ambiental, según ha podido saber Levante-EMV, se ve obligada a actuar como instructora en los expedientes sancionadores. Lamparero ha intentado suplir esta carencia con la contratación de asistencias externas a la conselleria, sin embargo, los trabajadores no funcionarios está limitados para instruir los casos. Actuaciones sin planificaciónLas inspecciones promovidas por la Conselleria de Medio Ambiente carecen de un programa de planificación para coordinar las actuaciones de los efectivos del Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona) de la Guardia Civil o los de la Policía Autonómica. La dependencia directa del área de inspección medioambiental de la secretaría general de la conselleria, a su vez, dificulta la comunicación con otras direcciones generales, a pesar de que éstas deben señalar las prioridades y elaborar los planes de control de forma conjunta. Francesc Signes que los efectos de este modo de actuar se han constatado en la prevención de la legionela, pues «las empresas potencialmente contaminantes debían inscribirse en un registro y autoinspeccionar sus instalaciones».
Más noticias de este mes | Último mes | Índice general de noticias |