Barcelona, 5/5/3 La Feria de Abril cierra sus puertas en medio de las quejas de sus vecinosLa Feria de Abril no ha escapado este año a las quejas de los vecinos por los ruidos y los actos de vandalismoLUIS BENVENUTYLa 32.ª edición de la Feria de Abril de Catalunya se clausuró ayer en la explanada de la Nova Mar Bella para regocijo de los vecinos del Front Marítim. Un portavoz de los inquilinos de los pisos más cercanos al Real denunció ayer “el incumplimiento por parte del Ayuntamiento de los compromisos para garantizar nuestro descanso”. “La Associació Catalana contra la Contaminació Acústica –añadió– ha registrado mediciones de hasta 118 decibelios, cuando la normativa municipal recomienda un límite en torno a los 65.” Los vecinos aseguran que el primer fin de semana fue “soportable”, pero después “todo ha ido a peor”. También se quejan de que ha habido muchos actos de vandalismo. “La gente ha orinado y defecado en los portales. Esperemos que no suceda ahora como el año pasado, cuando los restos de la feria permanecieron un mes en la explanada, con gente viviendo, desperdicios y malos olores”, añadieron. La sensación de inseguridad ha sido otra de las tónicas de la feria de este año. En varias ocasiones, la organización de la fiesta, la Federación de Entidades Culturales Andaluzas en Catalunya (Fecac), ha pedido a la Delegación del Gobierno que destine una dotación de antidisturbios al Real. Ante la multitudinaria reyerta del domingo pasado, que implicó a una treintena de personas y se saldó con dos heridos, una casa quemada en el barrio de la Mina, en Sant Adrià, y ningún detenido, la Delegación optó por enviar a las inmediaciones de la feria, pero no a su interior, a medio centenar de agentes antidisturbios, una medida que no satisface plenamente las peticiones de la Fecac. Incidentes aparte, la Fecac aseguró ayer que hasta el domingo habían acudido a la feria más de dos millones y medio de personas. Según un comunicado, esta cifra es similar a la registrada el año anterior, cuando el colectivo de profesores de secundaria Contrastant, especializado en la medición del número de asistentes a actos multitudinarios, afirmó que habían acudido cerca de medio millón de personas. En cualquier caso, el gran número de visitantes –entre los que no han faltado dirigentes y candidatos de la mayoría de formaciones políticas– no ha supuesto problemas de tráfico de consideración gracias al generoso refuerzo del transporte público. La Fecac confía en que el año que viene la Feria de Abril de Catalunya marchará a los terrenos del Fòrum para formar parte de los actos inaugurales, y espera encontrar para el año siguiente un emplazamiento definitivo a caballo entre Barcelona y Sant Adrià de Besòs.
Más noticias de este mes | Último mes | Índice general de noticias |