La Verdad Ruidos.org: la lucha contra el ruido
Índice de noticias sobre el ruido
Noticias de este mesNoticias del último mes


La Roda, 3/5/3

Los aviones no sobrevolarán el casco urbano de La Roda

Sixto González tiene la certeza de que Medio Ambiente dará el visto bueno al aeropuerto
PILAR NAVARRO
El ruido de los aviones no molestará a los vecinos de La Roda, ya que estos no sobrevolarán el casco urbano. Así lo ha confirmado el alcalde de La Roda, Sixto González, al tiempo que ha mostrado su satisfacción por el visto bueno dado por Fomento y Defensa al aeropuerto de mercancías que se proyecta construir.

Se trata de una respuesta favorable por parte de ambas carteras ministeriales que supone un paso decisivo en torno a este proyecto. Fruto a su vez de las numerosas y constantes gestiones realizadas por la empresa promotora Alfa Bravo y el Ayuntamiento de La Roda. Una labor de la que, en el caso del Consistorio, ha gestionado personalmente el alcalde de La Roda. De esta manera, en tan solo año y medio, se ha conseguido dar pasos muy importantes y definitivos. Viajes, reuniones y negociaciones que comienzan a dar resultados.

Para Sixto González «es un paso que estábamos esperando», aunque dijo que «la noticia ya la conocía 48 horas antes de que fuese publicada, puesto que durante todos estos meses atrás no hemos dejado de hacer gestiones, pero quisimos ser prudentes y no adelantar nada».

A falta del visto bueno de Medio Ambiente sobre el impacto medioambiental, el primer edil rodense se mostró confiado, puesto que «lo que nos han trasladado los técnicos que han recibido el borrador del anteproyecto es favorable». De hecho, se trata de una zona muy llana, donde «no hay ningún tipo de flora ni de fauna que vaya a impedir que el estudio medioambiental sea favorable».

El aeropuerto de mercancías -con unas dimensiones de 13.000.000 de metros cuadrados , es decir, tres o cuatro veces el casco urbano,- ocupará los terrenos situados al sudeste de la localidad y estará ubicado a unos 7 kilómetros de la población. Delimitado por la autovía, la vía del ferrocarril y el canal, se sitúa concretamente en las fincas Casa del Olmo, Padre Moreno y Hoya del Pozo.

Requisitos

Según explicó el alcalde rodense, los dos principales requisitos que exigió el ayuntamiento a Alfa Bravo «fue que estuviera lo suficientemente retirado del casco urbano y que tuviera la orientación idónea para que, tanto en el despegue como en el aterrizaje, los aviones no sobrevolasen el casco urbano».

Unas exigencias que Alfa Bravo recogió al mantener una distancia de en torno a siete kilómetros y proyectando «una orientación de Este a Oeste para la pista del aeropuerto, con lo cual, la salida y entrada de aviones se producirán sobre la autovía en dirección a La Gineta y sobre la carretera hacia Barrax».

Otra de las cuestiones a cuidar y tener en cuenta fue la contaminación acústica. En este sentido, Sixto González explicó que el estudio «detallado y concienzudo» elaborado para el anteproyecto de impacto acústico, garantiza que la emisión real de ruidos que producen los aviones en modo alguno serán sensible en la población», gracias a la distancia de 7 kilómetros y orientación del aeropuerto

Más noticias de este mes | Último mes | Índice general de noticias
Página principal de ruidos.org