El Periódico de Cataluña Ruidos.org: la lucha contra el ruido
Índice de noticias sobre el ruido
Noticias de este mesNoticias del último mes


Barcelona, 2/5/3
RESPUESTA DE LA DELEGACIÓN DEL GOBIERNO A LAS CRÍTICAS POR LA FALTA DE SEGURIDAD EN LA NOVA MAR BELLA

50 antidisturbios vigilan la Feria de Abril desde el exterior del recinto

  • El ayuntamiento reclama que los agentes también patrullen dentro del real para prevenir incidentes
  • El ruido nocturno de las atracciones llega hasta los 110 decibelios, cuando el límite está en 65
MANUEL CABELLO

Tras las críticas recibidas por la falta de policías durante los primeros días de la Feria de Abril, la Delegación del Gobierno ha destinado medio centenar de agentes de la Unidad de Intervención Policial (antidisturbios) para reforzar la seguridad en el real. Estos policías, no obstante, permanecerán fuera del recinto y sólo intervendrán en el caso de que se produzcan reyertas u otros problemas graves de orden público.

El Ayuntamiento de Barcelona celebró la medida, pero reclamó la presencia de policías en el interior de la feria "como medida preventiva". "Estamos satisfechos con el número de agentes destinados, pero reclamamos policías que patrullen en el real. Se debe incidir en la prevención, no sólo actuar cuando ocurren incidentes. La presencia visible de policías evitaría actos incívicos", dijo ayer el concejal del distrito de Sant Martí, Francesc Narváez.

EN UN PÁRKING

El medio centenar de antidisturbios esperan en un aparcamiento ubicado junto al recinto, en la Nova Mar Bella. "Sólo actuaremos en caso de que se produzcan altercados", aseguró a este diario un responsable de la unidad. El aparcamiento ha sido adecuado como centro de coordinación de los cuerpos implicados en la seguridad de la feria: Policía Nacional, Guardia Urbana, seguridad privada y Cruz Roja. Algunos coches zeta patrullan también por los alrededores del real, pero no entran en él, como había sucedido en ediciones anteriores.

Durante los primeros días de la feria, con la policía ausente, se produjeron algunas peleas. Esta situación, además de algunos pequeños robos en la feria, llevó ayer a los feriantes a emitir un comunicado "a los amigos del pueblo gitano" en el que se pedía "respeto" a la actividad de estos trabajadores. "Desde el cariño, pedimos a los patriarcas gitanos que intercedan para que no se vuelvan a producir pequeños altercados y robos a algún miembro de nuestro colectivo", explicó ayer la presidenta de la Asociación para la Defensa de los Derechos de los Feriantes de Catalunya, Isabel Novés.

En otro frente conflictivo de la cita, un portavoz de los vecinos del Front Marítim insistió el miércoles en que los ruidos de las atracciones de la feria superan los límites municipales. En una prueba realizada a medianoche del miércoles con un medidor acústico, el nivel medio se situaba entre los 90 y los 100 decibelios (el límite municipal ronda los 65), con algunos picos de hasta 110 decibelios cuando los feriantes hacían sonar las sirenas o utilizaban los megáfonos.

En una visita posterior, a las dos de la madrugada, el volumen de la música había aumentado, algunas atracciones habían destapado algunos altavoces que previamente habían sido ocultados con lonas y los animadores de las tómbolas atraían a la gente a pleno pulmón.

CONTROLES DE LA GUARDIA URBANA

Narváez aseguró que la Guardia Urbana hace frecuentes controles y negó que se sobrepasen los límites. Las pruebas se realizan a ambos lados de la Ronda del Litoral, que separa las viviendas de las atracciones. El edil definió como "un rumor" el ruido que llega a las viviendas y dijo que no ha recibido quejas de los vecinos a los que ha consultado.

Más noticias de este mes | Último mes | Índice general de noticias
Página principal de ruidos.org