Aldaia, 1/5/3 Aldaia rechaza el plan especial para ampliar el aeropuerto de ManisesAlega que generará más ruido, accidentes e inundacionesEl Ayuntamiento de Aldaia aprobó el martes una serie de alegaciones contra el Plan Especial del Aeropuerto de Valencia y el proyecto de impacto ambiental del citado aeródromo elaborado por el Ministerio de Fomento. Se trata de una resolución de la alcaldesa, Empar Navarro, que contó con el apoyo del PSPV, PP, EU y UV. Aldaia se encuentra afectada en la denominada zona de cautela del aeropuerto y tanto la ampliación de la actual pista como la previsible construcción de una segunda, tal como se prevé en la opción de máximo desarrollo previsible, puede provocar un grave impacto ambiental en la población: aumento de la contaminación acústica y un mayor riesgo de inundaciones y probabilidad de accidentes aéreos. La ampliación de la pista actual y el incremento de la actividad de las aeronaves supone un incremento considerable del ruido muy por encima de los decibelios permitidos por la ley y eso afecta especialmente al barrio del Cristo. Así mismo, la nueva segunda pista afecta de lleno al casco urbano de Aldaia, ya que al pasar el eje de dicha pista sobre el centro de la población implica que las maniobras de aproximación y despegue de los aviones se realicen sobrevolando el municipio. El movimiento de las aeronaves en la opción de máximo desarrollo posible afecta también al Centro Comercial Bonaire y a la zona industrial colindante. Esta circunstancia aumenta, además, el riesgo de accidentes sobre el núcleo urbano. Por otra parte, el Plan Especial del Aeropuerto obvia el riesgo de inundaciones sobre Aldaia que puede implicar la construcción de una segunda pista. En la riada de octubre de 2000 el aeropuerto se vio afectado. Así las cosas, el Ayuntamiento de Aldaia ha pedido que el Ministerio contemple obras para canalizar aguas pluviales del Pla de Quart hacia el barranco del Salt de l´Aigua. Así mismo, pide al ministerio que renuncie a la fase de máximo desarrollo posible, concretamente a la segunda pista; que se establezca la prohibición de acumular basuras al aire libre en la planta de residuos de Fervasa, ubicada al oeste del aeropuerto; y que contemple la posibilidad de construir un enlace subterráneo debajo del aeropuerto entre la carreteras CV-33 y N-220.
Más noticias de este mes | Último mes | Índice general de noticias |