Hoy Ruidos.org: la lucha contra el ruido
Índice de noticias sobre el ruido
Noticias de este mesNoticias del último mes

Cáceres, 29/3/2003

Aplicación de la Ley de Ocio, prohibido el botellón

Los jóvenes ya están avisados. La alternativa de hoy: el concierto del hípico, con autobuses desde las 23 h

La Policía Local comenzó a advertir a los jóvenes, en el botellón del jueves, de que pueden ser multados (mínimo 300 euros) por beber en la calle
J. J. GONZÁLEZ

Primero avisar y después multar. Así se lo ha planteado la Policía Local, que el jueves por la noche, en el botellón que se celebró en la Plaza Mayor (como el de todos los jueves), comenzó a avisar a los jóvenes de que ya está plenamente en vigor la Ley de Convivencia y Ocio de la Junta de Extremadura, que establece la prohibición de beber alcohol en la calle, excepto en los lugares que determinen los ayuntamiento, que en el caso de Cáceres es el recinto ferial.

Y por si algunos no se han enterado todavía, grandes carteles advierten de la prohibición en plena vía pública, en dos lugares específicos donde suelen concentrarse ciudadanos para beber en la calle: la Plaza Mayor, sobre todo, y la Plaza de Albatros.

Los carteles se colocaron ayer por la mañana y la Policía continuó anoche con su campaña de advertencia a los jóvenes del botellón y hará lo mismo hoy sábado, cuando es mayor la afluencia en la Plaza Mayor. Cabe señalar que los carteles resaltan que se trata de una Ley de la Junta de Extremadura, de manera que los afectados tengan claro que el Ayuntamiento tiene que cumplir la norma, pero que el que ha dictado la misma es el Gobierno regional. Los carteles indican: «La ley de Ocio de la Junta de Extremadura, en su artículo 15.1 dice: no está permitido el consumo de bebidas alcohólicas en las vías y espacios públicos».

Aunque de momento se ha optado por hacer hincapié en la mera información y advertencia, fuentes municipales señalaron a este periódico que al estar en vigor la Ley de Ocio cabe la posibilidad de que se comience también hoy a imponer multas a las personas que se encuentren bebiendo en la calle. Aunque en el botellón se congregan miles de personas, los policías se pueden dirigir a cualquiera de ellas y repetir esta tarea de manera sistemática todos las noches de botellón.

No se trata, pues, de disolver policialmente ninguna concentración sino de aplicar estrictamente lo que marca la ley, es decir imponer sanciones a quien la infrinja, quien esté bebiendo en la calle. Sería el mismo caso, salvando las distancias, de una proliferación de coches mal aparcado en una plaza, de tal manera que la grúa no se puede llevar todos los vehículos a la vez o ni siquiera se puede multar a todos, pero se imponen las sanciones que se pueden (y lo mismo hace la grúa).

Además de la advertencia de la prohibición, el Ayuntamiento ya está en disposición de anunciar que tienen un lugar donde sí se puede beber al aire libre, es decir un lugar donde no se aplicarán tal prohibición, como potestad suya recogida en la propia Ley de Ocio: el ferial y el hípico.

El alcalde

Precisamente, como adelantó HOY el pasado martes, el recinto hípico acogerá esta noche el primero de los conciertos jóvenes que ha preparado el Ayuntamiento todas las semanas, hasta mediados del próximo mes de mayo.

Como existe esta alternativa del ferial para botellones y para actividades concretas de ocio, como el concierto de esta noche, la Policía Local advertirá hoy a los jóvenes que para beber en la calle o para divertirse pueden acudir al hípico y al ferial.

En este sentido se pronunció ayer el alcalde de Cáceres, José María Saponi, al afirmar que el recinto hípico es un lugar «suficientemente cómodo» como para que los jóvenes que lo deseen puedan trasladarse hoy mismo allí, aunque anunció que se mejorarán sus dotaciones próximamente, según informa Efe. El alcalde señaló que el recinto dispone de iluminación, servicios, transporte e incluso espectáculos, en referencia al concierto organizado desde la Concejalía de la Juventud.

Respecto a la aplicación de la Ley de Convivencia y Ocio, el alcalde anunció que se ha dado instrucciones a la Policía Local para que hagan una labor de información y recuerden que ya no se puede beber alcohol en la vía pública, y añadió que confía en que la reacción de los jóvenes sea positiva.

Izquierda Unida

Por su parte, el coordinador de IU de Cáceres y candidato de la formación a la alcaldía, Víctor Casco, propuso ayer de nuevo la utilización del edificio de Magisterio, ubicado en el centro de la ciudad, como espacio de ocio y creación juvenil, gestionado por los propios jóvenes, así como también la puesta en marcha de alternativas para jóvenes «que realmente cubran sus necesidades». Casco propuso, además de crear un centro de ocio en Magisterio, construir y poner en funcionamiento pequeños centros de ocio en diversos puntos de la ciudad en donde se pueda hacer teatro, deporte y música por parte de los jóvenes. En su opinión, los jóvenes han de tomar cierto protagonismo en la realización de programas alternativos al botellón para que tengan éxito.

Consideró, además, que las actuales alternativas «son escasas» y que los jóvenes «son ajenos a esas actividades, que son realizadas sin tener en cuenta y sin contar con la opinión de los propios jóvenes», y añadió que en los últimos años no se han tomado medidas que realmente den solución o vayan al fondo del botellón, que se ha convertido «en tema recurrente». Casco criticó la Ley de Ocio y convivencia de la Junta de Extremadura, de la que dijo «ni 25 concejales cacereños ni 61 diputados regionales podrán dar fin al problema del botellón sin implicar y contar con la participación de los jóvenes» e indicó que la solución al consumo de alcohol en la calle por parte de los jóvenes «no es trasladar el botellón para que nadie lo vea». «La única fórmula que adopta la Junta es la prohibición de consumo en las calles sin más, y el Ayuntamiento el alejamiento del botellón, pensando que si no se ve el problema ya no existe, cuando el problema es que la gente joven sigue bebiendo», aseguró Casco, quien manifestó que la voluntad del consistorio de llevar el botellón al ferial «es mercantilizar el ocio».

PSOE

Por su parte, el PSOE afirma que no se puede decir que todos los jóvenes están a favor del ferial como zona de ocio porque lo haya dicho el presidente del Consejo de la Juventud, como publicó HOY el pasado miércoles, en una reunión mantenida con el concejal de la Juventud. El PSOE afirma que para saber claramente lo que quieren los jóvenes habría que hacer una consulta extensa.

Los socialista creen que mientras que no se haga tal consulta, las opiniones del concejal de la Juventud «no dejan de ser meramente aproximadas, sin mayor transcendencia, y no se adaptan a la realidad de la ciudad ni responden a las metas de todos los cacereños». Si un joven no quiere arriesgarse a que la policía le ponga una multa de 300 euros por beber en la Plaza Mayor, puede optar por irse al ferial de botellón, y pasar también al recinto hípico (incluso con bebidas), donde se celebrará el primero de los conciertos semanales de la Concejalía de la Juventud. Habrá autobuses desde las 23 horas (de la Cruz de los Caídos) hasta las 3 de la madrugada. Como ya adelantó HOY, en el concierto actuarán cuatro grupos, que formarán parte del doble CD que editará la Concejalía de la Juventud sobre músicos locales: 'Bin, bon, band', 'Go Play', 'Brujas Rojas' y 'Dju, Dju'. En los siguientes sábados desfilarán los demás, hasta una veintena. Es gratis y habrá bar. Se utilizará sólo la parte de la entrada del hípico.

Más noticias de este mes | Último mes | Índice general de noticias
Página principal de ruidos.org