Lanza Digital Ruidos.org: la lucha contra el ruido
Índice de noticias sobre el ruido
Noticias de este mesNoticias del último mes


Ciudad Real, 27/3/3

Los hosteleros acusan los primeros efectos de la Ordenanza de ruidos

La asociación provincial celebra asamblea

C.T.

Las consecuencias de la ordenanza municipal de ruidos sobre las zonas de copas de Ciudad Real capital, la colaboración en la próxima Feria Nacional del Vino (FENAVIN), los actos de la patrona Santa Marta y la celebración de la ‘Ruta de las tapas’, son los principales asuntos que abordó la Asociación Provincial de Hostelería en su última asamblea celebrada el pasado martes.

Según explicó Miguel Martín, presidente de los hosteleros de Ciudad Real, la aplicación de esta Ordenanza Municipal está dejando entrever los primeros efectos de carácter económico al prohibir la venta de bebidas después de determinadas horas desde las ventanas que algunos locales tienen a la calle o la necesidad de que los nuevos bares tengan 75 metros cuadrados, algo que está afectando a los que por una u otra razón han cerrado y ahora quieren abrir. Por eso, aunque durante la tramitación de la ordenanza, el Ayuntamiento aceptó algunas de sus alegaciones, los hosteleros creen que ahora hay retomar la cuestión.

En el Torreón, principal zona de copas de la capital, “hay bastantes afectados” por lo que “habrá que tomar iniciativas para dar soluciones porque hay alternativas”, indicó Martín a Lanza al mismo tiempo que ofreció su colaboración al Ayuntamiento “para poner nuestro granito de arena”.

Esa misma colaboración es la que quieren dar los hosteleros para terminar con el problema del botellón, aunque hasta la fecha no han tenido posibilidad de brindar lo que ellos creen que sería una solución que terminaría con los problemas de los vecinos y permitiría a los jóvenes seguir reuniéndose.

Aunque son las instituciones las que tienen que solucionarlo, para Martín la solución pasa por encontrar un lugar fuera de la ciudad donde no se molestase a nadie, conectado con autobuses, para evitar la conducción de coches y motocicletas, con horarios y vigilancia de la policía local y nacional y regentado por profesionales. “Los hosteleros se ofrecen a llevarlo con las licencias y permisos correspondientes aunque el Ayuntamiento tendría que ser flexible con los impuestos””.

Más noticias de este mes | Último mes | Índice general de noticias
Página principal de ruidos.org