Cáceres, 26/3/3 Arrecian las protestas vecinales por los nuevos focos del ´botellón´
CARLOS ORTIZLas protestas vecinales se disparan por la aparición en varios puntos de la ciudad de nuevos focos del botellón. El cumplimiento de los horarios de cierre de los locales de copas y la falta de oferta han provocado que en los últimos meses los jóvenes se trasladen a las inmediaciones de los establecimientos nocturnos que permanecen abiertos hasta más tarde. De esta forma, varias comunidades de vecinos de la calle Santa Joaquina de Vedruna y aledaños han denunciado la concentración de botelloneros en su zona hasta altas horas de la madrugada. "El pasado jueves nos despertaron a las 5.15 por los ruidos de la música de los coches. Había jóvenes consumiendo alcohol en la calle", asegura el portavoz de una de las comunidades afectadas. La situación por los ruidos se ha hecho insostenible en algunos casos. Una sentencia favorable a la comunidad de vecinos del número 27 de la avenida Virgen de Guadalupe obligaba hace varias semanas a la discoteca Café Cantante que cesaran los ruidos procedentes de este establecimiento ubicado en Santa Joaquina de Vedruna. Pilar Sánchez, vicepresidenta de la comunidad, expresaba ayer el malestar de los vecinos del bloque, a pesar de los esfuerzos del bloque por llegar a una solución con los propietarios. "El matrimonio que vivía encima ha tenido que malvender el piso porque ya no ha aguantaba más", asegura. DIVERSIFICAR EL ´BOTELLON´Pero las consecuencias de la diversificación de la movida han provocado que los jóvenes se trasladen a la plaza de Albatros, en La Madrila, hasta que los locales vuelven a abrir sus puertas a las seis de la mañana. El parque situado junto a la discoteca Versus, en la avenida Ruta de la Plata, también empieza a registrar un movimiento mayor de jóvenes que van a este lugar a realizar el botellón, además de otros nuevos focos más dispersos como el Olivar Chico de los Frailes. Asimismo, pero a horas más tempranas, la presencia juvenil está localizada en la plaza de Colón y calles adyacentes. La entrada en vigor de la ley de Convivencia y Ocio sancionará estas conductas con multas que pueden oscilar entre los 300 euros (50.000 pesetas) y 30.000 euros (5 millones). La venta de alcohol a menores se castiga con hasta 600.000 euros (100 millones).
Más noticias de este mes | Último mes | Índice general de noticias |