Palencia, 24/3/2003 El Consistorio ha cerrado cinco bares por incumplir la ordenanza de ruidosLa Concejalía de Tráfico ha iniciado en los últimos cuatro años 180 expedientes sancionadoresLa administración local ha denunciado ante la Fiscalía a tres establecimientos que no han colaborado con la PolicíaJOSÉ MARÍA DÍAZLa lucha contra los ruidos se ha convertido en el caballo de batalla entre el equipo de gobierno municipal, del PSOE, y la Federación de Asociaciones para el Respeto Social y Urbano (Farsu), un grupo vecinal comprometido en la erradicación de este problema que ha decidido presentarse a las elecciones ante lo que consideran una inoperancia por parte de las administraciones públicas. Sin embargo, desde el equipo de gobierno se destaca que el mandato municipal que se encuentra a punto de finalizar se ha caracterizado precisamente por la lucha contra los infractores de la normativa en materia de ruidos, por lo que el concejal de Tráfico y Policía Local, Marco Antonio Hurtado, del PSOE, no duda en afirmar que en los últimos cuatro años se han ido incorporando las más modernas tecnologías para la medición de sonidos y vibraciones, con el objetivo de que todos los establecimientos de hostelería y de comercio respeten los niveles que se recogen en la ordenanza municipal. Marco Antonio Hurtado explica que los logros del Ayuntamiento en la lucha contra los ruidos se han materializado en la apertura de 180 expedientes sancionadores, de los que la mayoría han finalizado con la imposición de una multa. «Esto no quiere decir que haya 180 bares que incumplen la normativa de ruidos. Hay muchos establecimientos que han sido denunciados en varias ocasiones y también hay expedientes que se refieren a otro tipo de instalaciones o a particulares», explica el edil socialista, quien apunta además que durante este mandato se ha ordenado el cierre de al menos cinco establecimientos de hostelería por incumplir reiteradamente la ordenanza de ruidos. Medidas correctorasMarco Antonio Hurtado asegura que la Policía Local presta un servicio eficiente en la lucha contra los ruidos, como lo demuestran las tres denuncias presentadas ante la Fiscalía de Palencia contra propietarios de establecimientos que se han negado sistemáticamente a colaborar en las actuaciones policiales o a asumir las medidas correctoras decretadas por el Ayuntamiento. El concejal de Tráfico rechaza las críticas de Farsu en relación a que la Policía Local no actúa contra los ruidos y mantiene que siempre que se recibe una denuncia en el cuartel, una patrulla se dirige al domicilio de los afectados para realizar las mediciones pertinentes. Cuando los ruidos sobrepasan los niveles autorizados se abre un expediente sancionador y se da oportunidad a las partes para que aleguen. El edil sostiene que la mayoría de los expedientes se cierran con la imposición de multas, aunque algunos quedan paralizados por orden judicial, cuando alguna de las partes recurre a los tribunales. El edil señala que los expedientes sancionadores pueden finalizar en multas o en la aplicación de medidas cautelares, que en función de la gravedad de los hechos pueden variar desde el precinto de los equipos musicales para su regulación, el cese de la actividad musical o incluso el cierre de los establecimientos. Las infracciones leves pueden alcanzar los 600 euros; las graves, los 6.000, y las muy graves, los 12.000 euros. Marco Antonio Hurtado aseguró que en los últimos cuatro años se ha creado una patrulla de medio ambiente destinada al control de ruidos que ha sido preparada en cursos específicos y que se ha dotado a la Policía Local de un técnico especialista en la medición de ruidos. Además, el edil explicó que se han adquirido sonómetros, calibradores, medidores de vibración y otros aparatos de medición, que según indicó ya se están instalando en diversos establecimientos.|
Más noticias de este mes | Último mes | Índice general de noticias |