Palencia, 24/3/2003 Farsu reclama que le dejen comprobar si se han instalado sonómetros en los baresEl grupo vecinal cree que el edil de Policía miente al anunciar que se están aplicando nuevas tecnologías contra los ruidosMarco Antonio Hurtado asegura que se ha cumplido el objetivo de mejorar los equipos técnicos de la Policía LocalJOSÉ MARÍA DÍAZLa necesidad de llevar a cabo una modificación de la Ordenanza Municipal sobre Ruidos y Vibraciones parece ser uno de los pocos aspectos en los que coinciden el equipo de gobierno, del PSOE, y Farsu, a pesar de que en el último pleno, el concejal de Policía, Marco Antonio Hurtado, señalara que en los últimos cuatro años se ha conseguido luchar contra los infractores y mejorar el control de los ruidos en los establecimientos de hostelería, por lo que no cree que el cambio de esta norma sea una prioridad. Sin embargo, fue el propio equipo de gobierno quien creó a finales de 2001 unos grupos de trabajo con diversos colectivos ciudadanos para impulsar la creación de una ordenanza sobre veladores y la modificación de la norma sobre ruidos. Posteriormente, el concejal de Urbanismo, Jaime Herrero, reconoció en un pleno ante las preguntas de Farsu que era necesario modificar la ordenanza de ruidos. Esta aparente contradicción entre los miembros del equipo de gobierno ha llevado a Farsu a expresar su indignación mediante un comunicado público en el que exige al PSOE que cumpla su compromiso de modificar la ordenanza y en el que critica al edil Marco Antonio Hurtado, al que acusan de manipular los datos sobre actuaciones contra infracciones por ruidos. Por su parte, el concejal de Policía ha explicado que no es contrario a una modificación de la ordenanza, «siempre que se detecte que presenta deficiencias y que no permite actuar a la Policía Local», pero aseguró que con la actual regulación es posible actuar contra los infractores, además de permitirse la implantación de nuevas tecnologías para el control de los niveles sonoros, como medidores en el interior de determinados establecimientos de hostelería. Marco Antonio Hurtado explicó que será necesario crear un nuevo grupo de trabajo para analizar qué cambios necesita la ordenanza. IncredulidadPor su parte, los responsables de Farsu sostienen que según la actual ordenanza de ruidos es inviable la instalación de estos medidores de ruido, ya que se vulneraría la ley. Asimismo, ponen en entredicho las declaraciones realizadas por Marco Antonio Hurtado en el pleno, cuando aseguró que se han abierto 180 expedientes sancionadores. «No es verdad que esté utilizando las nuevas tecnologías de controlo informático. No es verdad que los expedientes sancionadores tengan correctamente cuantificadas sus multas. No es verdad que los expedientes sean cerrados con el pago de una multa. No es verdad que se controlo el aforo de los bares. Y no es verdad que tenga viabilidad jurídica la actual ordenanza para poder obrar con seguridad legal en la instalación de nuevas tecnologías», afirma Farsu en un comunicado. El presidente regional de este grupo, Escolástico Fernández, reta a Marco Antonio a que permita a Farsu comprobar que se han establecido los nuevos tipos de control informático de ruido en algunos bares y reclama que se modifique la ordenanza para que el Ayuntamiento no caiga en una ilegalidad, en el caso de que se lleven a cabo estas actuaciones
Más noticias de este mes | Último mes | Índice general de noticias |