Pasaia, 23/3/2003 "Mucho ruido y pocas leyes"Trabajo presentado al II Congreso de Jóvenes Científicos por los Alumnos del colegio La AnunciataIÑAKI BECERRA.Este segundo trimestre ha traído excelentes noticias al colegio La Anunciata de Antxo, ya que por primera vez escolares de este centro pasaitarra, junto con el profesor Juan Carlos Lizarazu, participaron ayer sábado en Pamplona en el 'II Congreso de Jóvenes Científicos', organizado por la Facultad de Ciencias de la Universidad de Navarra. La participación en dicho congreso es un gran honor para este colegio, ya que supone un reconocimiento nacional a la labor científica que se desarrolla día a día, desde hace muchos años, en nuestra comarca. Y, por otro lado, ensalzan aún más, si cabe, todos los premios y menciones especiales que se han ido logrando a lo largo de estos últimos cursos. La Anunciata participar por primera vez en este congreso, en el cual están inscritos 250 jóvenes de ESO, Bachillerato y ciclos formativos de Formación Profesional, previa inscripción y admisión de los resúmenes de las investigaciones. Desde el centro escolar pasaitarra se presentaron a la primera fase de selección estos dos trabajos de investigación, los cuáles han sido seleccionados para su presentación oral y escrita a través de un mural-poster que refleja los aspectos más importantes del mismo. ProyectosEn la exposición oral, estos escolares de 17 años, deben defender delante del jurado y del resto de los participantes, sus proyectos de investigación (objetivos, métodos de trabajo, resultados obtenidos, conclusiones, dificultades, colaboraciones, soluciones que se plantean, etcétera), durante un tiempo de 10 minutos más 5 de preguntas. Destacar que cinco de las siete alumnas que acuden a este congreso, ya participaron a principios de curso en el XV Congreso de Jóvenes Investigadores, por lo que parten con una cierta experiencia, pero con las ganas de superación y de dejar lo más alto el nombre de La Anunciata y de Pasaia. Uno de los temas del trabajo de investigación es el ruido y el título del proyecto es 'Mucho ruido y pocas leyes'. Este trabajo ha sido realizado por Leire Manjarrés, Naiara Martín, Olaya Salguero, Ane Santibáñez y Henar Urra, todas ellas alumnas de 2º de Bachillerato, coordinadas por el profesor Juan Carlos Lizarazu. El tema fue seleccionado por las autoras el curso, dentro del área del medio ambiente. La problemática de la contaminación acústica, la escasez de información sobre el tema y el deseo de diseñar un mapa acústico de Pasaia, les llevó a plantearse este proyecto y dar a conocer el ruido. Tras el trabajo teórico, pasaron al de campo en los distritos pasaitarras. «Una vez recopilados todos los datos y con la información ya clasificada, conseguimos dibujar unas líneas sobre los mapas de Antxo, Donibane, San Pedro y Trintxerpe, con las que establecimos las zonas y niveles de ruido», comenta una de las autoras. «Para finalizar se diseñó del mapa acústico de Pasaia, con sus áreas y niveles de ruido marcados», remarca su compañera. El segundo trabajo de investigación lleva por título 'Bidegorri en Pasaia, ¿Idea de futuro?'. Éste será defendido por dos alumnas Nekane Morán y Cristina Sánchez. Estas dos escolares formaron parte, con otros tres escolares, en la actualidad universitarios, el grupo de investigación. Esos tres restantes son: Vanessa Alonso, Nagore Gil y Sergio Mateos. Todos juntos diseñaron un trazado de bidegorri alrededor de la bahía de Pasaia, pasando por los distritos pasaitarra y los municipios de Lezo, Errenteria y Donostia; siempre bajo la coordinación de Juan Carlos Lizarazu. Mapas y planosTras varios meses de trabajo de campo, recorriendo calle a calle, y de diseño sobre mapas y planos de la zona, recogieron todo el trazado en dos volúmenes. «En base a la Agenda Local 21 planteamos esta opción de carril-bici como modelo de la potenciación de desarrollo sostenible dentro de la movilidad urbana», comentaron los redactores del proyecto. Dicho proyecto fue presentado en público en mayo de 2002 en Kultur Etxea de Antxo, dentro de la semana medioambiental de La Anunciata, siendo muy bien acogido por el público asistentes, el cuál quedó muy satisfecho y deseo de que se lleve a la práctica. Por último, citar que la labor investigadora desarrollada por estos escolares en cursos anteriores, así como por otros en la actualidad es de realzar a todos los niveles consiguiendo, además, tarde o temprano, unos frutos que demuestran una correcta defensa de dichos proyectos en eventos nacionales de investigación. Conferencia'Mucho ruido y pocas leyes' es el título de la conferencia que será ofrecida el próximo día 3 de abril, a las 7 de la tarde en Kultur Etxea por el colegio de La Anunciata, en donde se tratará sobre el ruido y un mapa acústico de Pasaia. La charla será impartida por los alumnos de bachillerato del centro pasaitarra.
Más noticias de este mes | Último mes | Índice general de noticias |