Vitoria, 23/3/2003 Expertos estudian en el solar del auditorio las vibraciones del trenDos técnicos de la empresa García BBM iniciaron el jueves las mediciones, que concluirán hoyM. V. RUIZTécnicos de la empresa García BBM estudian estos días en el solar del auditorio y sus inmediaciones el nivel de vibraciones producidas por la cercanía de la línea férrea y el ruido ambiental existente, según explicó a este periódico uno de los trabajadores. Dos profesionales iniciaron el jueves la recogida de datos en los terrenos donde se alzará el futuro Palacio de la Música y de las Artes Escénicas y en el interior de uno de los edificios más próximos a las vías. Las mediciones, que se prolongarán hasta hoy, las realizan en diferentes momentos del día, tanto en horario matinal y vespertino como nocturno, para disponer de datos suficientes que ofrezcan una detallada relación de las oscilaciones a las que se someten los terrenos. Para esta labor, los expertos utilizan sonómetros, una herramienta empleada para medir el nivel de decibelios producido por la contaminación acústica de la zona. También disponen de acelerómetros, un aparato fijado al terreno que registra las vibraciones y oscilaciones por segundo que se producen en el suelo y subsuelo cuando circula un tren. Con los datos ya en la mano -y una vez analizados-, la firma experta en mediciones acústicas entregará un informe al Ayuntamiento de Vitoria para que el arquitecto del auditorio, Juan Navarro Baldeweg, cuente con la información precisa para diseñar el complejo. Análisis del sueloEste estudio complementa al ya realizado en febrero por varios operarios de la empresa Cinsa y destinado, en aquella ocasión, a recabar detalles del subsuelo del solar, desde la superficie hasta una profundidad máxima de treinta metros. El propósito era entonces determinar la composición de esos estratos y la presencia de piedras, rocas, agua o un largo etcétera de elementos que podrían llegar a dificultar las labores de los trabajadores a la hora de iniciar la construcción del edificio.
Más noticias de este mes | Último mes | Índice general de noticias |