Gijón, 15/3/2003 La Policía inicia una campaña de control del ruido de las motos en institutos y zonas de 'movida'Los agentes municipales impondrán multas de 90,15 euros a los infractores, aunque los próximos 15 días serán sólo para informar A. V.
Se acabó el escape libre, para tranquilidad de los vecinos. La Policía Local controlará a partir de hoy las emisiones de ruidos de motocicletas y ciclomotores, con vigilancia diaria en los alrededores de centros escolares y zonas de 'movida'. No obstante, los infractores aún tienen tiempo de cumplir las normas contra la contaminación acústica: en los próximos 15 días, los agentes se dedicarán a informar a los conductores. De ahí en adelante, no habrá piedad: los estruendos de la moto se pagarán caros, con una multa de 90,15 euros (unas 15.000 pesetas). En el caso de los menores de edad serán los padres los que tengan que afrontar la sanción económica. La vigilancia a los 'ruidosos' se enmarca en las actuaciones de tipo preventivo que desarrolla la Policía Local, entre las que figuran los test de alcoholemia y los controles de velocidad. El objetivo esta campaña es «mejorar la calidad del medio ambiente», según indicaron a este periódico fuentes municipales. ¿Cómo van a intervenir los policías? El protocolo de actuación ha sido minuciosamente fijado: todos los días, se situarán en entornos escolares y de ocio, para controlar y parar a motocicletas y ciclomotores. A continuación, se medirá el nivel de ruido con un aparato homologado, conocido como sonómetro. El siguiente paso será la comprobación de la documentación del vehículo. Si se incumple la normativa vigente, habrá una propuesta de sanción. Además, en las motos con tubos no homologados, reformas no autorizadas o escape libre, se requerirá al propietario que pase por el taller y que, a continuación, demuestre ante la Policía Local que ha subsanado los defectos que motivaron la multa.
Más noticias de este mes | Último mes | Índice general de noticias |