El Ideal Gallego Ruidos.org: la lucha contra el ruido
Índice de noticias sobre el ruido
Noticias de este mesNoticias del último mes


Coruña, 8/3/2003

Los pubs consideran insólito encarcelar a un hostelero por el ruido de su local

Dicen que la pena impuesta al empresario palentino es imposible en la ciudad


Los dueños de locales nocturnos afirman que el problema está en el ruido que hace la gente en la calle
Los propietarios de pubs han decidido acabar con las denuncias por exceso de ruido en sus locales y se han puesto manos a la obra para insonorizarlos. Según apunta el presidente de la asociación que los agrupa, Héctor González, el 90 por ciento de los pubs del Orzán son “herméticos” para el ruido. Así que los dueños de locales nocturnos no creen que en la ciudad se llegue a extremos como el de una discoteca de Palencia, cuyo dueño ha sido condenado a dos años y tres meses de cárcel por hacer la vida imposible al vecindario. Afirman que esta sentencia es extrema y sólo se da en casos muy graves. Por el momento, y según las últimas estimaciones de la Policía Local, uno de cada tres establecimientos coruñeses se excede en ruidos. El “castigo” se reduce a multas y al cierre temporal del local.

Una sentencia del Tribunal Supremo que condena a dos años y tres meses de cárcel al dueño de una discoteca de Palencia por exceso de ruido ha levantado la voz de alarma entre el sector. Sin embargo, los propietarios de los pubs coruñeses creen que es difícil que en la ciudad se llegue a tales extremos, sobre todo, teniendo en cuenta que cada vez realizan mayores inversiones para insonorizar sus locales de copas.

El presidente de la asociación de pubs del Orzán, Héctor González, afirma que el 90 por ciento cumplen con la ordenanza municipal de ruidos, pero todavía queda una minoría que molesta al vecindario. En este sentido, González pide al Ayuntamiento que se incremente la presencia policial en las noches de movida. “Sólo aparecen para cerrar los locales, pero no vigilan nada más. Pedimos más agentes por las calles y más colaboración”, añade este representante del sector.

Un gran gasto

Los propietarios de los pubs señalan que se enfrentan a un gran gasto para cumplir con la normativa -entre 3.000 y 24.000 euros por insonorizar un local, dependiendo del tamaño-, mientras que el ruido se sigue produciendo en la vía pública. Por eso piden más control sobre el botellón.

El exceso de decibelios también afecta a los dueños de bares y cafeterías, aunque en estos locales se exige una menor insonorización ya que no están especializados en música. El presidente de los hosteleros, Eliseo Calviño, asegura que los propietarios están realizando reformas para que sus locales cumplan con la normativa. “La gran mayoría están insonorizados. Pero esto requiere reformas y gastos que, a veces, son excesivos. Así que también pedimos alguna subvención”, añade Calviño.

Un caso extremo en Palencia

Por el momento la vía represora parece ser la única solución al exceso de decibelios y en la mayoría de los casos se “castiga” con una multa y el cierre temporal del local.

Así que A Coruña queda lejos de llegar a extremos como el de Palencia, en el que varios vecinos demostraron ante el Supremo que la actividad de una sala de fiestas les produjo daños físicos y psíquicos. La movida palentina les ha obligado a llegar más lejos y a formar una agrupación que incluso se presentó a las elecciones ofreciendo solucionar el problema.

Más noticias de este mes | Último mes | Índice general de noticias
Página principal de ruidos.org