Palencia, 7/3/2003 EditorialCuando el ruido es delitoLA demanda vecinal contra los ruidos generados por una sala de fiestas de Palencia, asunto en apariencia menor, ha merecido la máxima atención del Tribunal Supremo que ha dictado una sentencia condenatoria sorprendente, por no ser habituales los pronunciamientos del alto tribunal en ámbitos tan mundanos. La condena de la Sala de lo Penal al reticente administrador de un local de ocio que durante siete años ha sorteado la acción de la Justicia, atormentando a su vecindario, originando daños clínicos a unos y obligando a cambiar de domicilio a otros, ha sido recibida con alivio y esperanza por multitud de ciudadanos, víctimas de atropellos semejantes. El fallo judicial ha puesto de manifiesto la endeble legislación española en materia de contaminación acústica, fundamentalmente competencia de ayuntamientos y gobiernos autonómicos, que además no persiguen con el celo que merece semejante atentado medioambiental, primera molestia ambiental en países industrializados -según la Organización Mundial de la Salud- por sus efectos sobre el sistema vegetativo y neuroendocrino. De la indolencia de los poderes públicos ante este problema ya se hizo eco el informe del Defensor del Pueblo de 1999, sin que se apreciase al respecto rectificación positiva. Y ello en un país, como España, que es el segundo del mundo, después de Japón, en cuanto a índices de población expuesta a la contaminación sonora. Ante la incidencia que alcanza este problema, el pasado mes de junio el Consejo de Europa dio luz verde a una Directiva sobre Ruido Ambiental, aún pendiente de plasmarse en nuestro país en una normativa concreta, pues el Ministerio de Medio Ambiente trabaja todavía en el anteproyecto de Ley Nacional sobre Ruido. Pendientes de la concreción de esa norma superior, la sentencia del Tribunal Supremo supone un acicate para las autoridades municipales, que deben interpretarla como un fuerte un espaldarazo a su función de amparo al ciudadano frente a cualquier agresión en su vida cotidiana.
Más noticias de este mes | Último mes | Índice general de noticias |