Madrid, 6/3/3 Medio Ambiente dice la sentencia por contaminación acústica es un importante precedente en favor de la calidad de vidaEl Ministerio de Medio Ambiente considera que la reciente sentencia del Tribunal Supremo por contaminación acústica, que condena a pena de cárcel al dueño de una discoteca en Palencia, supone un precedente muy importante en la consideración del ruido como una contaminación grave, que puede causar perjuicios a la salud y al medio ambiente, en definitiva a la calidad de vida de los ciudadanos. Fuentes del Ministerio dijeron a Europa Press que la sentencia es una evidencia más de que el derecho a la salud de las personas está directamente relacionado con el estado del entorno que habitan, que no debe ser alterado por ninguna contaminación como, en este caso, la acústica. El departamento que dirige Elvira Rodríguez está ultimando el anteproyecto de Ley contra el Ruido, que presentará en breve en el Consejo de Ministros. Se trata de una nueva normativa estatal para luchar contra la contaminación acústica en España, uno de los problemas ambientales que afecta más directamente al bienestar medioambiental de los ciudadanos europeos y, especialmente, a los españoles. Los objetivos son prevenir, vigilar y reducir la contaminación acústica para evitar los riesgos y reducir los daños que ésta puede producir en la salud humana, los bienes o el medio ambiente, así como para proteger el derecho a la intimidad de las personas y el disfrute de un entorno adecuado para su desarrollo y sus actividades.
Más noticias de este mes | Último mes | Índice general de noticias |