ABC Ruidos.org: la lucha contra el ruido
Índice de noticias sobre el ruido
Noticias de este mesNoticias del último mes


Fuente Obejuna, 15/07/03

El ruido y las salidas laborales abren los cursos Fons Mellaria

Desde ayer y hasta el viernes se imparte en la sede de la Universidad de Verano de Fuente Obejuna el curso «Evaluación y Control de ruidos», coordinado por el catedrático Carlos Lao, en los seminarios de verano Fons Mellaria. Entre los objetivos del curso destaca el que los alumnos se conciencien con la importancia del problema que supone el ruido, que conozcan la legislación, los equipos implicados, los mecanismos para realizar estudios medioambientales y que sean capaces de evaluar las características fisiológicas del ruido y sus consecuencias para la salud.

Lao explicó que «el ruido es un fenómeno físico detectable por el oído y que, como factor contaminante, puede producir sordera o estrés». Entre los elementos más contaminantes, el catedrático destacó el tráfico y el ocio, para los que los organismos internacionales están diseñando mecanismos de control, aunque su aplicación no es siempre estricta.

En la primera jornada del curso, el profesor Domingo Ferreiro Picado, director de la Cátedra de Medio Ambiente de la UCO, impartió la conferencia inaugural, en la que analizó la importancia de «luchar contra los ruidos evitables». El profesor explicó que «es un contaminante que no deja residuos en el medio natural, pero sí produce un efecto acumulativo en el hombre». Además, destacó «que la mayoría de los ciudadanos piensa que la principal fuente de ruido es el ocio, cuando en realidad es el tráfico, un factor sobre el que se puede luchar».

Entre las consecuencias del ruido, Ferreiro destacó los efectos fisiológicos, auditivos y no auditivos, como sordera, malestar en el sueño, irritabilidad, problemas de tipo psicológico. En este sentido, señaló que «el ruido atenta contra derechos fundamentales como el derecho a la intimidad». Por ello destacó la importancia de los Ayuntamientos para garantizar el cumplimiento de la normativa y crear una conciencia medioambiental en los ciudadanos, que conozcan los riesgos del ruido y cómo evitarlos.

Salidas profesionales
El día de ayer también contó con el inicio del curso «Salidas Profesionales de las Carreras de Derecho, Administración de Empresas y Ciencias del Trabajo» impartido por el abogado y catedrático de Derecho Procesal de la Universidad de Córdoba Manuel Peláez del Rosal, en los seminarios de verano Fons Mellaria, por la inclusión en las titulaciones universitarias de una asignatura dedicada al Derecho al Trabajo.

En su opinión, «la universidad debería orientar a los estudiantes, sobre todo a los de los últimos cursos, de cuáles son las salidas de su titulación, en el mundo laboral y funcionarial».

Más noticias de este mes | Último mes | Índice general de noticias
Página principal de ruidos.org