Jaén, 27/08/03 La Policía confirma que Oliva.va se ajusta al nivel de ruido legalEl concejal García Anguita asegura que los controles se .mantendrán para evitar molestias a los vecinos de la zonaJ.E.P.La música de Oliva.va no suena por encima de los niveles que permiten las ordenanzas, según ha confirmado el concejal responsable de Policía Local, Miguel Ángel García Anguita, con el informe emitido por la patrulla verde después de los controles realizados el pasado día 23. Los resultados se ajustan a los parámetros legales en la zona de ocio, la calle Los Tejares y la avenida de Granada. Los datos obtenidos por el Ayuntamiento entran sin embargo en contradicción con la opinión de vecinos de la zona, que han denunciado en el juzgado las molestias que sufren.El Ayuntamiento, en un comunicado, aclaraba ayer que las mediciones efectuadas en Oliva.va se efectuaron sin protección en el sonómetro utilizado, lo que permite asegurar que «los resultados obtenidos se encuentran en los niveles normales». García Anguita aclara que tras poner limitadores de sonido en los aparatos de música de la zona de ocio «se están cumpliendo las expectativas para garantizar el descanso de los vecinos, lo que viene a indicar que las medidas de control que estamos adoptando son positivas y están dando resultados. Hay plena satisfacción por que una iniciativa del Ayuntamiento destinada a los jóvenes no está siendo molestia para los vecinos y se está desarrollando, desde que se inauguró al principio del verano, con absoluta normalidad». Control continuoGarcía Anguita adelanta que los controles de ruidos van a continuar «en las próximas semanas» para asegurar el descanso de los vecinos de la zona. La zona de ocio estará abierta hasta la primera quincena de septiembre. El concejal asegura que harán un seguimiento continuo hasta que se cierre el que ha sido el principal atractivo de las noches de la capital desde el mes de julio.«Vamos a garantizar con estos controles que se cumple lo establecido con los responsables de los establecimientos allí instalados», asegura García Anguita. Oliva.va cumple este año su tercera edición. Surgió como una colaboración entre la Federación de Empresarios de Hostelería -que encauzó la iniciativa privada de un grupo de empresarios jienenses- para dar una oferta de ocio completa durante las noches de verano. No sólo copas. También conciertos y otros divertimentos. Se intentaba además así dar una alternativa que evitase que los jóvenes de la capital cogiesen el coche para ir a otras localidades.
Más noticias de este mes | Último mes | Índice general de noticias |