Ideal Ruidos.org: la lucha contra el ruido
Índice de noticias sobre el ruido
Noticias de este mesNoticias del último mes

Granada, 24/08/03

El sector privado oferta tres espacios como ciudades de ocio para jóvenes

Albergarán bares y restaurantes, establecimientos hoteleros y zonas al aire libre.
El Ayuntamiento impulsa una cuarta opción entre Hipercor y la circunvalación
Juan Enrique Gómez
Sacar el botellón del casco urbano ha sido un objetivo de todas las corporaciones que han pasado por la plaza del Carmen y ninguna de ellas ha logrado llevarlo a cabo. El Ayuntamiento sopesa nuevamente la idea de crear en los bordes de la ciudad unos espacios dedicados especialmente al ocio de los jóvenes para paliar los efectos negativos del botellón . El propio consistorio granadino, pero también la iniciativa privada, preparan proyectos de creación de ciudades del ocio.

En este momento existen cuatro ofertas sobre la mesa. Todas ellas están ya en las oficinas municipales de Urbanismo. La última en llegar ha sido la presentada por una empresa del norte de España que oferta unos terrenos ubicados entre el Serrallo, la carretera de Huétor Vega y la Ronda Sur. Su propuesta, que deberá contar con el visto bueno del Ayuntamiento, se basa en construir allí una zona con hotel, restaurantes y bares, cines y espacios al aire libre con quioscos y carpas.

Otro de los proyectos de titularidad privada es el que se prepara desde hace algún tiempo en los terrenos -ya recalificados- de la vieja Azucarera de San Isidro, en la barriada de Bobadilla. Promovida por la constructora Ávila Rojas, la iniciativa empresarial trata de reconvertir las viejas instalaciones industriales en un moderno centro de ocio para jóvenes, similar al que funciona en otras ciudades vecinas, como Málaga.

En el Cerrillo de Maracena, otra constructora granadina, J.J. Consulting, ha adquirido ya unos terrenos en los que podría ubicar la tercera ciudad del ocio de Granada, que combinaría una zona de recreo con otra, algo más apartada, de viviendas.

Los tres proyectos privados -todos ellos alejados del casco urbano- no limitarían su oferta al público juvenil sino que contarían con instalaciones de ocio para personas de todas las edades.

Sin embargo, el proyecto que, a medio plazo, tiene más visos de convertirse en realidad es uno que prepara la corporación municipal (PP), que lo ha retomado de un viejo plan elaborado por el ex concejal, César Díaz. Se trata de reconvertir los terrenos ubicados entre Hipercor y la circunvalación en una amplia zona de ocio. El Ayuntamiento quiere contar para ello con la colaboración de los empresarios de hostelería y espectáculos.

Actividades
El proyecto que ahora quiere recuperar el gobierno municipal no se basa en la explotación de discotecas, pubs o instalaciones hoteleras, sino en una serie de quioscos y carpas alineados y en un pequeño anfiteatro al aire libre para actuaciones. El área contaría con servicios públicos, una zona arbolada y su propio mobiliario urbano. Dispondría de vigilancia y de un servicio especial de limpieza.

El Ayuntamiento planea la ubicación de una segunda zona de ocio, aunque ésta se encuentra menos avanzada que la anterior, pero que cumple igualmente con los requisitos de que se encuentra lo suficientemente lejos de la ciudad como para no molestar al vecindario y a una distancia como para no tener que coger el coche.

Recientemente en una entrevista con IDEAL, el concejal del PP José Antonio Balderas reconoció que el equipo de gobierno «barajaba» dos espacios situados en las afueras de la ciudad para trasladar las concentraciones de botellón .

Más noticias de este mes | Último mes | Índice general de noticias
Página principal de ruidos.org