El Periódico de Cataluña Ruidos.org: la lucha contra el ruido
Índice de noticias sobre el ruido
Noticias de este mesNoticias del último mes


Más sobre el botellón en Barcelona
Barcelona, 23/08/03
EL OCIO VERANIEGO EN BCN

Gràcia combatirá el 'botellón' con riegos a la 1.30 de la madrugada

• La medida se propone garantizar el derecho al descanso de los vecinos de la plaza del Sol
• La Guardia Urbana decomisó tres toneladas de bebidas alcohólicas y 22 bongos en las fiestas

Las calles engalanadas en Sants Punto final. Las fiestas Gràcia acaban hoy y las plazas y calles del distrito recuperarán la normalidad. A partir del domingo y hasta final de mes, el ayuntamiento garantizará el descanso de los vecinos de la plaza del Sol, epicentro del botellón en Barcelona, regando partir de la 1.30 de la madrugada. Después dialogarán para fomentar un uso distinto del espacio público. El concejal del distrito, Ricard Martínez, que realizó ayer un balance positivo de las fiestas, destacó que la actuación disuasoria de la Guardia Urbana consiguió que "la convivencia en este espacio haya evolucionado positivamente a medida que pasaban los días".

Los agentes siguieron actuando contra los vendedores ambulantes y contra los que hacen ruido. En estos días realizaron 622 decomisos, incautándose de 8.000 latas y tres toneladas de alcohol. También se intervinieron 22 bongos a jóvenes que tocaban fuera del horario permitido.

Martínez dijo que a partir de ahora el distrito trabajará para conseguir un modelo de plaza que sea lúdico y cívico al mismo tiempo. La actuación se basará en el diálogo entre los vecinos, botelloneros y comerciantes.

DOS MILLONES DE PARTICIPANTES

En el balance final de las fiestas tanto Martínez como los organizadores valoraron la gran participación ciudadana, que se ha traducido en dos millones de visitas. El concejal destacó especialmente la "proyección internacional" que ha adquirido la cita más popular de agosto, ya que "vienen turistas extranjeros expresamente a las fiestas".

Desde el distrito se valoraron positivamente algunas de las novedades de este año, entre ellas el aumento de plazas de aparcamiento para motos. El concejal advirtió de que debido a la gran concurrencia de visitantes que ha registrado el barrio el próximo año harán falta un mayor número de "lavabos, agentes de policía, tarimas o vallas, una ayuda que debería llegar de otras administraciones", dijo Martínez.

Más noticias de este mes | Último mes | Índice general de noticias
Página principal de ruidos.org